Está en la página 1de 1

OBRAS DE RAFAEL SANZIO!

A pesar de la excepcional prolificidad artística de Rafael


Sanzio (circunstancia que ha hecho que una buena parte de
críticos no se pongan de acuerdo con respecto a la autoría de
determinadas obras, consideradas pertenecientes a su taller),
son destacables de entre su producción los maravillosos
frescos de las estancias vaticanas, donde crea historias con
vida propia en las que se fusionan su habilidad como
dibujante, su pericia como colorista, su conocimiento de las
reglas perspectivas y el uso de las peculiares arquitecturas
bramantescas, su aprecio por un naturalismo que no descarta
la exacerbación, junto con un equilibrio y armonía
completamente renacentistas (no siendo posible tampoco
olvidar sus dulces y vívidas madonnas)

Sus obras representan el paradigma del Renacimiento por su


clasicismo equilibrado y sereno basado en la perfección de la
luz, la composición y la perspectiva.

Trabajó fundamentalmente en Florencia, en donde recibió la


influencia del arte de Leonardo da Vinci y Miguel Ángel. De
entre sus obras de este período (El sueño del caballero, Las
tres Gracias), las más celebradas son sus variaciones sobre el
tema de la Virgen y la Sagrada Familia. Los personajes
sagrados, dotados de cautivadores toques de gracia, nobleza y
ternura, están situados en un marco de paisajes sencillos y
tranquilos, intemporales. En estas telas, Rafael da muestras
de su inigualable talento para traducir a un lenguaje sencillo y
asequible los temas religiosos. Su maestría en la composición
y la expresión y la característica serenidad de su arte se
despliegan ya en plenitud en la Madona del gran duque, La
bella jardinera o La Madona del jilguero, entre otras obra

También podría gustarte