Está en la página 1de 14

Universidad Politécnica Salesiana

Campus Sur

Facultad de Ingeniería Electrónica

Sistemas Microprocesados I

Informe Nº 4PIC

Tema: Práctica LCD y GLCD

Integrantes:
Lasso Darwin
Layedra Julio
Martínez Dalila

Curso: 6G1

Fecha: 14 de Diciembre del 2010


OBJETIVO: Utilizar el microcontrolador con teclado matricial y PS2.
1. Visualizar en un display LCD el valor ingresado por un teclado
matricial.

Entradas: Elpuerto C que se configurará para el teclado matricial.

Procesos:

 Configurar el LCD en puerto B.


 Leer la posición del teclado.

Salidas: La salida del puerto B hacia el LCD.

CÓDIGO:
DIAGRAMA DE FLUJOS:

DIAGRAMA ESQUEMATICO:
CIRCUITO ARMADO:

2. Escribir un programa para realizar las siguientes operaciones suma, resta,


multiplicación, división, logaritmo base 10. Para escoger la operación utilizar la
operación case- select.

El LCD debe mostrar el siguiente mensaje ingrese el número de la operación a realizar:

Al ingresar el número por ejemplo 1.

En el LCD aparece el mensaje ingrese N1=2.

Luego de ingresar el número aparece el mensaje ingrese el N2=3.

Luego aparece el mensaje 3+2=5.

Entradas:

El puerto C que se configurará para el teclado matricial.

Procesos:

 Configurar el LCD en el puerto B.


 Seleccionar la operación a realizar.
 Suma, resta, multiplicación, división, logaritmo base 10.
 Ingresar los datos.

CODIGO:
program calculadora

dim x1 as byte

dim luis,j as byte

dim n1,n2,resultado as integer

dim n1f,n2f,resf as float

dim op as string[6]

dim sn1 as String[6]

dim sn2 as String[6]

dim sr as String[12]

dim b as string[6]

sub procedure leer

while (n1=0)

lcd_out(1,1,"valor 1:")

n1=keypad_released

n1f=n1

intTostr(n1,sn1)

wend

lcd_out(1,10,sn1)

while (n2=0)

lcd_out(2,1,"valor 2:")

n2=keypad_released

n2f=n2

intTostr(n2,sn2)

wend

lcd_out(2,10,sn2)
delay_ms(500)

end sub

sub procedure david

while (n1=0)

lcd_out(1,1,"valor 1:")

n1=keypad_released

n1f=n1

intTostr(n1,sn1)

wend

lcd_out(1,10,sn1)

delay_ms(500)

end sub

sub procedure displayres

lcd_cmd(lcd_clear)

lcd_out(1,1,sn1)

lcd_out_cp(op)

lcd_out_cp(sn2)

lcd_out_cp("=")

intTostr(resultado,sr)

lcd_out(2,1,sr)

delay_ms(1500)

lcd_cmd(lcd_clear)

end sub

sub procedure displayresf

lcd_cmd(lcd_clear)

lcd_out(1,1,sn1)
lcd_out_cp(op)

'lcd_out_cp(sn2)

lcd_out_cp("=")

floatTostr(resf,sr)

lcd_out(2,1,sr)

delay_ms(3000)

lcd_cmd(lcd_clear)

end sub

sub procedure operaciones

select case luis

case 1

lcd_cmd(lcd_clear)

leer op="+"

resultado=n1+n2

displayres

case 2

lcd_cmd(lcd_clear)

leer op="-"

resultado=n1-n2

displayres

case 3

lcd_cmd(lcd_clear)

leer op="*"

resultado=n1*n2

displayres

case 4

lcd_cmd(lcd_clear)

leer op="/"
resultado=n1f/n2f

displayres

case 5

lcd_cmd(lcd_clear)

david op="log10"

resf=log10(n1f)

displayresf

case else

lcd_cmd(lcd_clear)

lcd_out(1,1,"No hay operacio-")

lcd_out(2,1,"nes asignadas")

delay_ms(500)

lcd_cmd(lcd_clear)

end select

end sub

main:

lcd_config(portb,7,6,5,4,portb,0,1,2)

lcd_cmd(lcd_cursor_off)

keypad_init(portc)

lazo:

while (luis=0)

lcd_out(1,1,"Ingrese su")

lcd_out(2,1,"opcion: ")

luis=keypad_released wordtostr(luis,b)

wend

lcd_out(2,8,b)

delay_ms(500)

operaciones

n1=0
n2=0

luis=0

goto

lazo

end.

DIAGRAMA DE FLUJO:
DIAGRAMA ESQUEMATICO:

CIRCUITO ARMADO:
3. Elaborar un programa para mostrar los caracteres ingresados desde un teclado
PS-2.

Entradas:

 Los datos que se van a guardar en el microcontrolador.


 Ingresar los valores del teclado PS2 a través del puerto C.

Procesos:

 Habilitar el display mediante el puerto B como salida.


 Configurar el LCD mediante el puerto B y la lectura del tecladoa través del
comando Ps_2_Config(portC,1,0).
 Enviar datos al puerto B posteriormente enviarlos hacia el display.

Salidas:

 Salida del puerto B hacia el display alfanumérico.

CODIGO:
DIAGRAMA DE FLUJO:
CONCLUCIONES:

 Con este laboratorio pudimos darnos cuenta que el uso del micro controlador PIC
16F887A es inmenso en el mundo de la electrónica.

Bibliografía:

Microcontroladores avanzados DSPIC. JOSÉ MARÍA ANGULO USATEGUI,


IGNACIO ANGULO MARTÍNEZ, BEGOÑA GARCÍA ZAPIRAÍN, JAVIER VICENTE
SÁEZ
Hojas de las Prácticas de Microcontroladores.
MICROCONTROLADORES DSPIC. Diseño práctico de aplicaciones. Angulo
Amusátegui, José María; Etxebarría, Aritza;Angulo, Ignacio & Trueba, Iván

RECOMENDACIONES:

Realizar las conexiones correctas entre la placa de Microcontroladores y los


dispositivos externos para realizar los ejercicios de una forma rá pida.
Buscar informació n de los elementos a utilizar previamente.

CONCLUSIONES:

 El PIC16F877A nos permite controlar diferentes dispositivos sin embargo


podemos trabajar y programar otras familias de PICS como el PIC 18f452 que
tienen el mismo principio de funcionamiento y al igual que el pic 16 f877a es
muy fá cil de programar y tiene un sin nú mero de aplicaciones en este caso
programamos para graficar en nuestro GLCD.

 Nos pudimos dar cuenta del incontable uso que se puede dar al display
alfanumérico dentro de la industria ya que es muy fá cil de utilizar y controlarla
mediante pics es realmente sencillo.

BIBLIOGRAFÍA:

 Hojas de las Prá cticas de Microcontroladores PIcs.


 Fernandez Valdés, Ramon Pallés; “Microcontroladores: “Fundamentos y
Aplicaciones con PICs”; enlace: http://books.google.com.ec/books?
id=ODenKGOHMRkC&printsec=frontcover
&dq=microcontroladores+PICS&hl=es&ei=ZTHTJvPKsP38AbnnfDsDw&sa=X&
oi=book_result&ct=result&resnum=3&ved=
0CDQQ6AEwAg#v=onepage&q&f=false ; fecha de consulta: 30/11/2010

 Enrique Mandado,Yago Mandado; “Sistemas electró nicos digitales”; enlace:


http://books.google.com.ec/books?id=V7JpKkZaEYMC&pg=PA649&dq=microc
ontroladores+avr&hl=es&ei=A4q3TPbGGoK0lQek-
6G1CA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CCwQ6AEwAQ#v=
onepage&q=microcontroladores%20avr&f=false ; fecha de
consulta:10/12/2010

También podría gustarte