Está en la página 1de 3

ABRAHAM VALDELOMAR PINTO

BIOGRAFIA
- Nació en Ica, el 27 de abril de 1888
- Sus padres fueron don Anfiloquio Valdelomar Fajardo
y doña Carolina Pinto Bardales
- En 1892 su familia viajo al puerto de Pisco, inicia sus estudios primarios
- En 1899 viajó a Chincha donde terminó sus estudios primarios
- En 1900 viajó a Lima donde estudio la secundaria en el colegio Guadalupe
- En 1905, ingresó a la Facultad de Letras de la UNMSM, dejó las clases al año
siguiente para trabajar como dibujante en las revistas Monos y Monadas y
Actualidades.
- Sus primeros poemas los publicó la revista Contemporáneos
- Sus primeros cuentos aparecieron en Variedades e Ilustración Peruana
- Su obra temprana fue influenciada por: el Modernismo y Manuel Gonzáles
Prada, así como sus novelas cortas: la ciudad de los tísicos y la ciudad muerta
en la que es patente la devoción por Gabriele D’Annunzio.
- En 1912 apoyó la candidatura de G. Billinghurst, al ganar lo nombró como
director del diario el Peruano.
- En 1913 viajó como diplomático de a Roma, donde escribió su obra mas
importante, El Caballero Carmelo.
- En 1914 regresó al Perú y trabajó como secretario personal del polígrafo peruano
José de la Riva Agüero, bajo cuya influencia escribió la Mariscala.
- Volvió a ejercer como periodista en la Prensa, donde usó el seudónimo de “El
Conde de Lemos”.
- En 1916 fundó la efímera pero influyente Revista Literaria Colonida y encabezó
el movimiento del mismo nombre. Ese mismo año publicó. Las voces múltiples,
donde aparecen sus famosos poemas “Tristitia” y “El hermano ausente en la cena
pascual”.
- En 1919 representó a Ica en el Congreso Regional del Centro y en una reunión
en Ayacucho, sufrió una caída que le provocó heridas mortales. Fue enterrado en
el cementerio Presbítero Matías Maestro en Lima
OBRAS

NOVELAS:
• La ciudad muerta
• La ciudad de los tísicos
CUENTOS:
• El caballero Carmelo
• Los ojos de judas
• Yerba santa
• Hebaristo, el sauce que murió de amor
• Los hermanos Ayar
• El alma de la quena
• El pastor y el rebaño de nieve
POESIA:
• Tristitia
• El hermano ausente en la cena de Pascua
• Confíteor

También podría gustarte