Está en la página 1de 1

Capítulo 1:

 Cómo funciona la voz


Enlaces patrocinadosArbolar
Campamento de actividades náuticas Curso vela en el Mar Menor (Murcia)
www.arbolar.com

          La voz es el instrumento musical más antiguo que existe. Desde que el hombre es
hombre, éste dispone de su voz para articular palabras y para cantarlas. El estudio de la voz
es delicado y sutil, porque no es un instrumento que se pueda ver físicamente. Solo se tiene
y se siente. La voz es un instrumento integrado dentro del organismo humano. El
instrumentista es a la vez su propio instrumento.

          Se podría considerar a la voz como una síntesis de instrumento de viento y de


instrumento de cuerda al mismo tiempo.

           El cantante genera, mediante su respiración, una columna de aire. Esta columna pasa
por la laringe, poniendo en vibración a las cuerdas vocales. Los músculos de las cuerdas se
tensan más o menos para producir la altura de sonido deseada. Este sonido es articulado por
los labios, los dientes, la lengua, la mandíbula y el paladar para pronunciar palabras
inteligibles.

           Finalmente, el sonido ha de ser amplificado y enriquecido, para poder ser oído
simultáneamente por un gran número de personas. El propio cuerpo del cantante, con su
masa, huecos y cavidades, desempeñará las funciones de caja de resonancia

También podría gustarte