Está en la página 1de 1

Miércoles 21 de Diciembre de 2005

Discriminación racial en Chile 

Señor Director:

Tanto el Banco Mundial como la Cepal y el PNUD han hecho ver la estrecha relación
existente entre la desigualdad económica y la discriminación racial. En toda América Latina
y el Caribe, los indígenas y afrolatinos del campo y de la ciudad tienen menos educación,
salud, empleo, ingresos, etcétera, desigualdad que afecta aun más brutalmente a las
mujeres y niños. La sociedad chilena también está atravesada por este problema, pero ¿por
qué negó Sebastián Piñera que la discriminación hacia los indígenas fuera un problema? Al
hacerlo reflejó sus causas más profundas: el prejuicio y la ignorancia.

¿Es Chile un país racista? Sí. Los empleadores suelen favorecer a los blancos en perjuicio de
los no-blancos: la ignorancia de los más pudientes legitima y protege, con estereotipos
racistas, la matriz excluyente que endurece la pobreza que bulle a su alrededor. Palabras
estigmatizantes como "indio" y "roto" cruzan despreocupadamente los labios de los
chilenos, levantando el telón de fondo excluyente sobre el cual se proyecta el exitismo del
señor Piñera. La regulación medioambiental también es parte del problema: Aunque este
último tema parece motivar al señor Piñera, es evidente que su postura padece de un punto
ciego en lo referente a los legítimos reclamos huilliches de Chiloé, que ven un usurpador en
Piñera.

En lugar de criminalizar más a los "indios", el próximo gobierno debe focalizar su esfuerzo
hacia sus territorialidades, donde anidan violencia, desigualdad, discriminación y otras
injusticias: no basta subsumir estos problemas a una "política general para el campo", como
quiere Piñera. Sostener que la injusticia que padecen los indígenas no amerita una política
pública diferenciada es intentar tapar el sol con un dedo. Chilenos o no, gran parte de los
indígenas vive en las ciudades, no en el "campo"del señor Piñera -todavía...

Alonso Barros

Antropólogo investigador

Abogado

Doctor en Filosofía (Universidad de Cambridge)

También podría gustarte