Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLOGICO DE AGUASCALIENTES

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

ELECTRÓNICA ANALÓGICA I

PRÁCTICA DE LABORATORIO I:

POLARIZACIÓN DEL DIODO

PRESENTA:

ABRAHAM LEONEL SALMERÓN CIMÉ

DOCENTE:

DR. JORGE LUIS OROZCO MORA

AGUASCALIENTES, AGS. A 15 DE FEBRERO DE 2011


PRACTICA I. POLARIZACIÓN DEL DIODO

1. Material Utilizado

 2 Diodos semiconductores
 2 Resistencias de 480Ω
 Alambre telefónico

2. Equipo Utilizado

 Protoboard
 Fuente de voltaje 5vcd
 Multímetro

3. Marco Teórico

El diodo es un dispositivo de dos terminales y a la aplicación de un voltaje a través de


sus terminales permite tres posibilidades: sin polarización (V D=0), polarización directa
(VD>0) y polarización inversa (VD<0). Cada una es una posibilidad que dará un
resultado que el usuario deberá comprender con claridad para que el dispositivo se
aplique de forma efectiva.

En ausencia de un voltaje de polarización aplicado, el flujo neto de la carga en cualquier


dirección para un diodo semiconductor es cero.

A la corriente que existe bajo las condiciones de polarización inversa se le llama


corriente de saturación inversa, y se representa mediante una IS.

Un diodo semiconductor tiene polarización directa cuando se ha establecido la


asociación tipo p y positivo y tipo n y negativo.

4. Desarrollo

Armar los siguientes circuitos y medir el voltaje en:


Polarización Directa Polarización Inversa
Vr: 4.25V Vr: 0V
Vd: 0.75V Vd: -5V
It: 11mAV It: 0A

5. Conclusiones

La práctica realizada nos permitió observar de manera física el comportamiento del


diodo semiconductor, así como darnos cuenta que realmente que este tipo de diodo
trabaja en la región directa, es decir, polarizado directamente.

La apreciación física permitió observar que el diodo en la región inversa se comporta


como un circuito abierto que puede interpretarse que puede tomarse como una especie
de switch.

Bibliografía

Boylestad, Robert L. y Nashelsky, Louis “Electrónica Teoría de Circuitos Ed. 10”.


Prentice Hall. España, 2009

También podría gustarte