Está en la página 1de 1

Internet es un medio de comunicación muy variado y complejo, más que los

medios tradicionales. Hay dificultades para los estándares de medición y tiene


problemas para saber quién testifica.

Enfoques básicos, limitados y complementarios para la medición de


audiencia:
• Auditoría sobre registro (web-centric): Logs y tags. La auditoría
sobre registro mide la difusión, no los usuarios. Inconveniente de este enfoque:
una dirección IP puede tener varios usuarios o una persona puede conectarse
con varias IP.
• Paneles de usuario (user-centric): son muestras pequeñas y sólo
nacionales. Se basan en la colocación de un dispositivo en los ordenadores para
que registre qué es lo que consumen.
• Encuestas. Se basan en el recuerdo, es una tarea difícil, debido a la
memoria de los usuarios.

Estos enfoques se suelen combinar.

Medición de la audiencia en Internet:


• Alexa: programa que ofrece una medición parcial del tráfico de tiene
una página a través de los navegadores de los usuarios que se lo descarguen
• Google Analytics: herramienta para el seguimiento de las acciones que
los usuarios han desarrollado en un sitio.

Las vías de investigación cualitativas se encargan de estudiar cómo es el


comportamiento de los usuarios gracias a la antropología.
1. La netnografía es una aplicación del método etnográfico en la Web,
2. El eyetrack sistema que permite hacer un seguimiento del ojo de la persona
que se estudia para conocer los puntos fuertes de la página web a estudiar
3. Publicidad y comercio electrónico
4. Blogs corporativos: sirven para recoger la opinión del mercado y
comunicarse con clientes o medios de comunicación.
5. Splogs: es un blog fraudulento de un ciudadano que se encarga de comentar
los productos que compra y los intenta vender en base a recomendaciones

También podría gustarte