Está en la página 1de 1

CAPITULO II

MARCO METODOLOGÍCO

Reseña Histórica

Se ha dicho sobre los antecedentes de los ilícitos aduaneros que su


nacimiento es paralelo a la creación del tributo, desde el descubrimiento de
América, la piratería y el contrabando tomaron gran incremento, en disputa
por el poder que significaba la tendencia de medios de pago que
significaba( por el patrón de oro), en manos básicamente de España y de
otras naciones colonizadoras.

Sostiene Rivas (2000) que Venezuela no es una excepción, y que la


historia nos reseña como desde los tiempos de la colonia, se sucedían
constantemente violaciones a las regulaciones relativas al tráfico de
mercancías y al pago de los tributos por tal concepto.

Uno de los objetivos de Venezuela en 1730, fue el de combatir y


controlar la piratería y el contrabando, que afectaba, significativamente el
tesoro de la colonia Española. Tanto así que en la primera mitad del siglo
XVII, el comercio ilícito, le dio el ser a la agricultura del país( por entonces
casi abandonada de la metrópoli), de aquel tiempo data propiamente el
cultivo de cacao, que tanta importancia tuvo luego en nuestro comercio
exterior.

También podría gustarte