Está en la página 1de 14

UCN

Escuela de Medicina.
Asignatura: Bases Científicas de la Medicina Clínica

Fisiopatología del Aparato Respiratorio


Pleura

Derrame pleural 1
Recuerdo Anatómico

Derrame pleural 2
Fisiología
Equilibrio de presiones en espacio pleural

Derrame pleural 3
Derrame pleural: Etiopatogenia

El LP entra y sale del espacio pleural como consecuencia de las presiones


hidrostáticas y oncóticas de tal manera que todo lo que se forma se
reabsorbe. Cuando la cantidad de líquido que se forma es mayor que la
cantidad de líquido que puede ser retirada por los linfáticos se origina el
derrame pleural (DP).

Aumento formación de LP
Disminución aclaramiento
Aumento formación + disminución aclaramiento

Derrame pleural 4
Derrame pleural: Etiopatogenia

Mecanismos

1. Aumento de las presiones hidrostáticas:


Sobre todo por elevación de la presión venosa pulmonar.

2. Descenso de la presión oncótica en la microcirculación:


En pacientes con hipoalbuminemia.

3. Descenso de la presión en el espacio pleural:


Atelectasia masiva

Derrame pleural 5
Derrame pleural: Etiopatogenia

Mecanismos

4. Aumento de la permeabilidad en la microcirculación:


por mediadores inflamatorios en...neumonías ,colagenopatías.

5. Deterioro del drenaje linfático:desde estomas pleurales a ganglios


linfáticos (tbc, neoplasias,etc).

6. Llegada de líquido desde el espacio peritoneal: por vasos


linfáticos o defectos diafragmáticos, favorecidos por pres. negativa
intrapelural (cirrosis hepática con ascitis).

Derrame pleural 6
Alteraciones Funcionales
Los cambios fisiopatológicos dependen del
tamaño del DP y de la causa subyacente.
• Trastorno Restrictivo
• Aumento de la Dif(A-a)O2
• Hipoxemia

Derrame pleural 7
Derrame pleural: Clasificaciones

Atendiendo al mecanismo responsable de su


formación y a la naturaleza del líquido acumulado

TRASUDADO (Hidrotórax): Proteinas escasas.


Filtrado de plasma .
Alteración factores mecánicos (1,2,3)
Superficies pleurales no afectas por proceso primario

EXUDADO: Proteinas abundantes.


Alteración permeabilidad vascular, drenaje linfático ó ambos(4,5)
Superficies pleurales suelen estar afectas por proceso primario

Derrame pleural 8
Derrame pleural: Exudados

Criterios bioquímicos de Exudado: deben cumplir al


menos 1 de los siguientes criterios (Light):

a. Relación de proteína pleural/sérica > 0.5


b. Relación de LDH pleural/sérica > 0.6
c. LDH pleural > 200 Ul

Estos criterios tiene utilidad diagnóstica con una sensibilidad


del 98% y especificidad de 77%.
Derrame pleural 9
Derrame pleural: Clasificaciones

Atendiendo al mecanismo responsable de su


formación y a la naturaleza del líquido acumulado

Líquido purulento: empiema....infección

Sangre: hemotórax....traumatismo

Linfa (turbio, lechoso): quilotórax...neoplasia, traumatismo

Derrame pleural 10
Líquido pleural: Datos analíticos de interés

• Glucosa
- Si < 60 mg/dl es sugestivo de empiema, neoplasia, TBC, LES o
pleuritis reumática.

• pH
- Normal es de 7.60 encontrándose menor a 7.30 en las mismas
entidades patológicas descritas para la glucosa, y en la ruptura
esofágica; en los derrames
- Por neoplasia un pH bajo se relaciona con menor sobrevida.

• Triglicéridos
- Es útil ante la sospecha de quilotórax (> 110 mg/dl).

• ADA
- Probable TBC pleural si > 45 UI.
Derrame pleural 11
Líquido pleural: Datos analíticos de interés

Recuento y fórmula leucocitaria


- Trasudados en general tienen menos de 1.000 leucocitos/ml
- Recuentos mayores a 10.000/ml se ven en derrames paraneumónicos,
mayores de 50.000/ml en empiema.
- Los derrames crónicos (TBC, neoplasia) tienen menos de 5.000/ml.
- La linfocitosis es indicativa de TBC, neoplasia, linfoma, sarcoidosis,
pleuresía reumática.
- Se encuentra predominio neutrofílico en neumonía, embolía y
pancreatitis.
Citología en el LP
- Sensibilidad importante ... Realizar ante la sospecha de neoplasia.

Derrame pleural 12
Derrame pleural: Etiología

Manifestación frecuente de enfermedades sistémicas e intratorácicas

TRASUDADOS

EXUDADOS

Derrame pleural 13
Derrame pleural: Fisiopatología
Líquido en espacio pleural

Ocupa espacio en cavidad tórax

Reducción volumen
+
Aumento presión intrapleural

Reducción ventilación (V) Trastorno restrictivo


+ +
Se mantiene perfusión (Q) Alteración V/Q...HIPOXEMIA
Derrame pleural 14

También podría gustarte