Está en la página 1de 5

Entrevista de anamnesis

Objetivo: formarse una idea más clara de la persona


del niño a nivel individual, conocer cómo se ha
desarrollado, cómo ha sobrellevado los principales
hitos de su vida, y cuáles son los eventos significativos
o traumáticos que ha vivido.

No sólo son importantes datos o fechas, sino también


conocer la respuesta emocional de la madre, padre y
del entorno familiar frente a las diversas situaciones.
1.- INDIVIDUALIZACION
Nombre del Niño
Edad
Fecha de Nacimiento
Escolaridad
Nombre del Entrevistado(a)
Relación con el niño
Entrevistador(es)
Fecha(s) de entrevista
Motivo de la entrevista:
2.- ANTECEDENTES FAMILIARES
Nombre de miembros del grupo familiar (o personas que
viven con el niño)
Relación con el niño (madre, abuelo,etc)
Edad
Ocupación

Relaciones familiares: cómo son, describirlas


Relaciones del niño con la familia

3.- ANTECEDENTES MÓRBIDOS FAMILIARES


Neurosis – epilepsia – alcoholismo – TBC – retardo mental
– enfermedades psiquiátricas (esquizofrenia, depresión,
etc) – trastornos del aprendizaje – enuresis – otros

Condiciones de la vivienda: breve descripción


4.- HISTORIA VITAL
Embarazo: deseado o no, planificado, de término, síntomas de
pérdida, controles médicos, alimentación, antecedentes
mórbidos en el embarazo.

Nacimiento: tipo de parto, apgar, peso y talla al nacer,


necesidad de cuidados especiales, otros.

Desarrollo psicomotor: edades de adquisición de destrezas,


dificultades anteriores y actuales.

Síntomas especiales: insomnio, hiperactivo, otros.

Desarrollo del lenguaje: edades y dificultades

Desarrollo social: juegos, lugares de juego, relaciones con


amigos y compañeros, relaciones con adultos.

Disciplina hogareña: tipo y reacción del niño


5.- HISTORIA ESCOLAR
Resumen de historia escolar: escuela o jardín, curso,
rendimiento y conducta, edad de ingreso
Problemas específicos, asignaturas con dificultades,
adaptación escolar, hábitos de estudio.
Asistencia a grupo diferencial, tiempo de asistencia.

6.- PROBLEMAS ESPECIALES


Pataletas – dependiente – rebelde – agresivo – impulsivo
– cambios de ánimo – dolores o malestares inmotivados
– temores – tristeza – apatía – aislamiento – problemas
de conducta – ingesta de drogas – hurtos – otros.

7.- OBSERVACIONES DEL ENTREVISTADOR


Consignar cualquier antecedente que le parezca
relevante.

También podría gustarte