Está en la página 1de 9

Cómo dirigir una sesión

de tormenta de ideas
con éxito
Analice los objetivos del
ejercicio
 Enumere los objetivos principales de la
empresa
 Asegúrese de que los participantes son
conscientes de las razones por las que
han sido invitados
 Establezca los objetivos específicos del
programa
Cree un ambiente
relajado y abierto
 Intenten reunirse en un lugar distinto al
habitual para que resulte menos
estresante
 Ofrezca un refrigerio y ponga música al
entrar
 Descarte cualquier personalidad
estresante o negativa
Utilice un tono centrado y
positivo
 Proporcione casos o ejemplos para
poner al equipo en el lugar del cliente
 Utilice ejemplos positivos y con humor
para fomentar las ideas
Establezca las pautas para el
éxito
 No permita que las ideas presentadas
se cuestionen o "desprecien"
 Deje claro desde el principio que
aquellos que realicen comentarios
negativos de forma continua serán
expulsados
Tenga a mano las
herramientas necesarias
 Prepárese a conciencia
 Prepare una pizarra o un bloc grande

 Designe un escribiente

 Disponga de acceso a Internet y a la red

interna de la empresa para poder realizar


consultas rápidas
 No permita que se produzcan interrupciones
o conflictos
El moderador:
la clave del éxito
 Debe ser alguien al que el grupo pueda
confiar sus ideas
 Debe ser una persona experta en la materia
 Debe plantear preguntas para encaminar al
grupo sólo si es necesario
 Ejemplo:

 En su opinión ¿qué características valorará

más nuestro cliente?


Recopilación de ideas
 Cree un sistema de turnos para la
aportación de ideas
 Pida al escribiente que utilice una letra
lo bastante grande para que todo el
mundo pueda leer el texto
perfectamente
Fomente
las ideas nuevas
 Pida al equipo que las perfeccione para
posteriormente presentar las ideas
finales
 Anuncie públicamente las ideas finales
 Continúe perfeccionando las mejores
ideas para fomentarlas en la
organización

También podría gustarte