Está en la página 1de 26

CONTEXTUALIZACIÓN TEÓRICA

• ESTÁ AMPLIAMENTE DEMOSTRADO QUE LAS


ACTIVIDADES ACUÁTICAS OFRECEN UN AMPLIO
ABÁNICO DE OPCIONES, UTILIZANDO EL CUERPO
COMO MEDIO DE ADQUISICIÓN DE VIVENCIAS.
• PARTICULARES CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO
ACUÁTICO: TRIDIMENSIONALIDAD, FLOTABILIDAD,
AUMENTO DE RESISTENCIA + Y -, RESPIRACIÓN,
ACTITUD POSTURAL ETC.
• MEJORA EL DESARROLLO DEL ALUMNADO
APORTÁNDOLE MULTITUD DE SENSACIONES
KINESTÉSICAS, VESTIBULARES… MEJORANDO
SUS POSIBILIDADES Y SU CALIDAD DE VIDA.
EL MEDIO ACUÁTICO
• ES UN MEDIO FAMILIAR PARA EL NIÑO,
HACIENDO QUE MANTENGA REFLEJOS
NATATORIOS, DE CONTROL GLÓTICO…
• BASAREMOS NUESTRA PRÁCTICA EN EL
PRINCIPIO DE ACCIÓN DE LA MOTRICIDAD
ACUÁTICA: DESCUBRIR Y APROVECHAR AL
MÁXIMO LAS POSIBILIDADES MOTRICES
DEL CUERPO EN EL AGUA, EN RELACIÓN
CON UNO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON
EL ENTORNO.
BENEFICIOS DEL MEDIO ACUÁTICO

EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES EN UN FLUÍDO DE ALTA


DENSIDAD PERMITE REALIZAR ACTIVIDADES QUE EL MEDIO
TERRESTRE NO POSIBILITA.
• BENEFICIOS EN EL PLANO DE LA REPRESENTACIÓN MENTAL:
- MADURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL, GRACIAS A
LOS ANALIZADORES PROPIOCEPTIVOS.
- LATERALIDAD.
- ORIENTACIÓN ESPACIO-TEMPORAL.

• BENEFICIOS A NIVEL FISIOLÓGICO:


- DISMINUCIÓN DEL TONO MUSCULAR, RELAJACIÓN.
- POSICIÓN HORIZONTAL: AUMENTO DEL RETORNO
VENOSO, RELAJACIÓN.
FASES DEL TRABAJO EN LA PISICINA

• FASE DE FAMILIARIZACIÓN.
• FASE DE MOVILIZACIÓN MOTORA.
• FASE DE EQUILIBRACIONES.
• FASE DE INMERSIONES.
• FASE DE SALTOS.
• FASE DE DESPLAZAMIENTOS
AUTÓNOMOS.
• FASE DE MANIPULACIONES.
SESIÓN NÚMERO UNO
• SE ESTABLECEN OCHO JUEGOS DE
FAMILIARIZACIÓN.
• SE REALIZAN EN 5 MINUTOS, CUANDO ESTABAN
PENSADOS PARA OCUPAR AL MENOS 40 MINUTOS.
• NOS ENCONTRAMOS CON DIFERENTES
RESPUESTAS EN EL AGUA.
• A MODO DE CONCLUSIÓN NOS PLANTEAMOS
MODIFICAR LA ACTUACIÓN: DOS ACTIVIDADES
DIRIGIDAS Y VARIABILIDAD EN LA PRÁCTICA, CON
ABUNDANTE MATERIAL QUE FAVOREZCA UNA
PRÁCTICA DE MAYOR CALIDAD.
SESIÓN NÚMERO DOS
• SE LLEVAN A CABO TRES EJERCICIOS DE
ARRASTRES Y FLOTACIÓN CON CHURROS.
• CON TAPICES, SE HACE QUE EL ALUMNO DE
FORMA AUTÓNOMA LOGRE SUBIRSE AL MISMO.
• SUJETADOS CON LAS MANOS AL CHURRO, POR
PAREJAS, SE REALIZAN MOVIMIENTOS POR TODA
LA PISICINA.
• CON MATERIAL DE FAMILIARIZACIÓN, EL
ALUMNADO JUEGA LIBREMENTE.
EVALUACIÓN
ANTICIPACIÓN
• ¿CON QUIÉN?
• COORDINACIÓN CON LAS TUTORAS
• COORDINACIÓN CON LAS FAMILIAS
• ANTICIPACIÓN EN EL AULA DE LOS
SUEÑOS
COORDINACIÓN CON LAS
TUTORAS
• SE REALIZA UNA REUNIÓN DE COORDINACIÓN CON LAS
TUTORAS DE LOS ALUMNOS PARA PRESENTAR EL
PROYECTO, Y EXPLICAR LOS OBJETIVOS A REALIZAR
DURANTE EL PROYECTO.
• SE ELABORA UN CUADRANTE ROTATIVO DE LAS
PROFESORAS QUE REALIZAN LA ACTIVIDAD (TUTORAS Y
EQUIPO DE APOYO)
COORDINACIÓN CON LAS
FAMILIAS
• SE ORGANIZA UNA REUNIÓN CON LAS
FAMILIAS DE LOS ALUMNOS CON TGD
INFORMÁNDOLES DE LAS DIFERENTES
ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN DURANTE
EL PROYECTO.
• CONCRETAREMOS CON LAS FAMILIAS EL
MATERIAL QUE DEBEN TRAER: BAÑADOR,
CHANCLAS, GORRO, TOALLA, PAÑAL DE
AGUA PARA ALUMNO SIN CONTROL DE
ESFÍNTERES
COORDINACIÓN CON LAS
FAMILIAS
• LUGAR DONDE SE REALIZA LA ACTIVIDAD.
• AUTORIZACIONES CORRESPONDIENTES
• SE LE EXPLICA A LAS FAMILIAS COMO DEBEN ANTICIPAR LA
ACTIVIDAD:
- APROXIMACIONES AL LUGAR:
LLEVARLES UN DÍA A LA PISCINA
- ACERCAMIENTO PROGRESIVO DE LA ROPA QUE
DEBEN UTILIZAR:
GORRO, CHANCLAS, CALZAS, ….
ANTICIPACIÓN EN EL AULA DE
LOS SUEÑOS
• SE ANTICIPA LA ACTIVIDAD DESDE LA
ASAMBLEA A TRAVÉS DE PICTOGRAMAS E
IMÁGENES REALES, UTILIZANDO LA
SECUENCIA DE LOS DÍAS DE LA SEMANA.
ASAMBLEA
DÍAS DE LA SEMANA
ANTICIPACIÓN EN EL AULA DE
LOS SUEÑOS
• A TRAVÉS DEL JUEGO SIMBÓLICO
PLANIFICAMOS LA SECUENCIA QUE
DEBEN SEGUIR PARA REALIZAR
DICHA ACTIVIDAD (SIMULAMOS QUE
UNA CAJA DE CARTÓN ES UNA
PISCINA, CÓMO DESVESTIRSE PARA
PONERSE BAÑADOR ETC.)
AGENDA
• CADA ALUMNO LLEVARÁ UNA
AGENDA INDIVIDUAL, DONDE SE
ANTICIPA LA SECUENCIA DE LA
PISCINA.
• DEPENDIENDO DE CADA ALUMNO SE
UTILIZARÁ IMÁGENES REALES O
PICTOGRAMAS.
IMÁGENES REALES
PICTOGRAMAS
SECUENCIAS DE AUTONOMÍA

• SECUENCIA DESVESTIRSE. (FOTO 1)


SECUENCIAS DE AUTONOMÍA

• SECUENCIA DESVESTIRSE. (FOTO 2)


SECUENCIAS DE AUTONOMÍA

• SECUENCIA PONERSE EL BAÑADOR.


SECUENCIAS DE AUTONOMÍA

• SECUENCIA DE DUCHARSE.
SECUENCIAS DE AUTONOMÍA
• SECUENCIA DE VESTIRSE Y PEINARSE.

También podría gustarte