Está en la página 1de 4

c 


  

El valor principal de su  
   será la creación de un proyecto escrito que
evalúe todos los aspectos de la factibilidad económica de su iniciativa comercial con
una descripción y análisis de sus perspectivas empresariales.

Dado que este curso está subdividido en los doce aspectos más importantes que se
deben considerar al comenzar un negocio, su plan de negocios puede seguir este
mismo formato. En esta sección y en cada una de las siguientes se incluye un bosquejo
de plan de negocios que abarca cada materia. Al unirlos, tendrá un modelo inicial para
su plan general.

El plan de negocios es un paso esencial que debe tomar cualquier empresario


prudente, independientemente de la magnitud del negocio.

A menudo este paso se omite, pero nosotros se lo facilitamos al proporcionarle un


formato para estructurar su plan a medida que avanza en este curso.

Los planes de negocios pueden variar considerablemente. En bibliotecas y librerías


puede encontrar libros dedicados a formatos de planes de negocios. Sin embargo, este
curso es un punto para comenzar. Puede basarse en él para diseñar un plan que sea
ideal para su empresa en particular.

Debe estar consciente de que los empresarios nuevos están reacios a redactar su plan
de negocios. Por lo tanto, es muy recomendable que complete cada segmento del plan
a medida que avanza en este curso. Nosotros le facilitamos la tarea proporcionándole
planes modelo para negocios de productos y de servicios y también un atractivo
formulario en blanco que puede descargar a MS Word y personalizar.

c 
    
  

Su plan de negocios será útil en varios sentidos. Le damos algunas de las razones por
las cuales no debe pasar por alto esta valiosa herramienta.

@ En primer lugar, definirá y enfocará su objetivo haciendo uso de información y


análisis adecuados.
@ Puede usarlo como una herramienta de venta para enfrentar importantes
relaciones, incluidas aquellas con sus prestamistas, inversionistas y bancos.
@ Puede utilizar el plan para solicitar opiniones y consejos a otras personas,
incluidos aquellos que se desenvuelven en el campo comercial que le interesa,
quienes le brindarán un consejo inestimable. Con demasiada frecuencia, los
empresarios lo estructuran ³¡A mi manera!´ sin beneficiarse del aporte de
expertos, lo que les podría ahorrar bastante desgaste. ³A mi manera´ es una
gran canción, pero en la práctica puede tener como consecuencia
complicaciones innecesarias.
@ Su plan de negocios puede dejar al descubierto omisiones y/o debilidades de su
proceso de planificación.

  
      
    Limite sus proyecciones futuras, a
largo plazo. (Largo plazo significa más de un año.) Es mejor establecer objetivos a
corto plazo y modificar el plan a medida que avanza su negocio. A menudo la
planificación a largo plazo se torna insignificante debido a la realidad de su negocio,
que puede ser diferente a su concepto inicial.

Evite el optimismo. Para ello, sea extremadamente conservador al predecir los


requisitos de capital, plazos, ventas y utilidades. Pocos planes de negocios anticipan
correctamente cuánto dinero y tiempo se requerirá.

No se olvide determinar cuáles serán sus estrategias en caso de adversidades


comerciales.

Utilice un lenguaje simple al explicar los problemas. Elabórelo de modo que sea fácil de
leer y comprender.

No dependa completamente de la exclusividad de su negocio ni de un invento


patentado. El éxito toca a quienes comienzan un negocio con una gran economía y no
necesariamente con grandes inventos.

      


  

Los empresarios nuevos a menudo tienen dificultades para redactar planes de


negocios. Esta disciplina le ayudará en muchos aspectos, de modo que    
    
  Para facilitárselo, aquí van seis pasos que lo
guiarán en la estructuración de un plan útil:

1. Escriba su concepto básico del negocio.


2. Reúna todos los datos que pueda sobre la factibilidad y los puntos específicos
de su concepto del negocio.
3. Focalice y afine su concepto en base a los datos que ha recopilado.
4. Destaque las materias específicas de su negocio. El uso de un enfoque ³qué,
dónde, por qué, cómo´ puede ser de utilidad.
5. Dé a su plan una forma convincente para que no sólo le dé perspectivas y
dirección, sino que al mismo tiempo se convierta en una valiosa herramienta
para manejar las relaciones comerciales que serán muy importantes para usted.
6. Revise los planes modelo que le entregamos y descargue el formato en blanco a
un documento de MS Word. Llénelo a medida que avanza en el curso.


ï   
 
1.- ³La búsqueda de la verdad es más preciosa que su posesión´.Albert Einstein.

2.- ³Nosotros somos partidarios de la inteligencia y sus dudas´.Albert Camus.

3.- ³Me importa más la búsqueda de la verdad, que la verdad misma´. Lessing.

4.- ³El genio se revela, no tanto en el descubrimiento de nuevas soluciones, como


en el de nuevos problemas. Influye en su época no tanto porque resuelva sus
problema sino porque abre los ojos ante los problemas anteriormente
inadvertidos. Así, pues, las nuevas ideas que el genio da al público, son las que
marcan una nueva dirección a la investigación, lo que frecuentemente equivale a
un nuevo método de pensar´.Gilbert Ryle.

5.- ³La nuestra es una época para cruzar barreras, para borrar antiguas
categoría...para exploraciones. Cuando se equilibran con imaginación dos
elementos aparentemente contradictorios, cuando se los opone en formas nuevas
y singulares, de ello resultan a menudo sorprendentes descubrimientos´.
Marshall H. McLuhan.

6.- ³Se yerra completamente cuando se habla de tales concepciones en términos


de ³verdad´ o ³error´. Sirvieron de impulso y proporcionaron satisfacciones.
Fueron superadas no porque fueron falsas, sino porque el pensamiento se
desarrolla. Tampoco permanecerán nuestras concepciones, pues probablemente
no hay un final para el desarrollo del saber´.LudwiingFleck.

7.- ³De las personas nacen las opiniones: la pereza de espíritu las hace cristalizar
en convicciones. Ahora bien, quien se sienta espíritu libre, infatigable en la vida,
puede impedir esta cristalización mediante un cambio continuo´.
Federico Nietzsche.

8.- ³La lección que hay que aprender es la importancia de las ideas y de una
pluralidad de ellas´.John Dewey.

9.- ³Los analfabetos de futuro no son los que no pueden leer o escribir, sino los
que no pueden aprender, desaprender y reaprender´.Jacob Toffler.

10.- ³El patrimonio más precioso del ser humano son sus ideas. Nunca tenemos
bastante. Precisamente lo que nos caracteriza es la penuria de ideas´.Karl R.
Popper.
11.- ³Un libro debe remover ideas, provocarlas, incluso. Un libro debe ser un
peligro´.Emile M. Cioran.

12.- ³Una vida sin examen no es vida para un hombre´.Sócrates.

13.- ³Sabemos tanto y comprendemos tan poco´.Albert Einstein.

14.- ³Saber lo que se sabe y lo que no sabe, es la característica del que sabe´.
Confucio.

15.- ³Solo sé que nada sé´.Sócrates

16.- ³Me hago viejo, pero continúo aprendiendo´.Solón.

17.- ³El aprendizaje prosigue hasta la muerte y sólo entonces cesa´.HsunTzu.

18.- ³Yo no he nacido sabio. Estoy sencillamente enamorado de los estudios y


trabajo arduamente para aprender´.Confucio.

19.- ³Mi abuelo quiso que yo tuviera una educación, por eso no me envió a la
escuela´.Margaret Mead.

20.- ³El profesor mediocre dice: El buen profesor explica. El profesor superior
demuestra. El gran profesor inspira´.William Ward.

21.- ³En el mundo se necesita más imaginación que conocimientos´.

Albert Einstein.

22.- ³No estoy de acuerdo con tus ideas, pero daría mi vida, por que las tuyas
fueran escuchadas´.Voltaire.

23.- ³Tratad de ayudar a los demás. Y si no sois capaces, al menos no les causéis
ningún daño´.Dalai Lama.

También podría gustarte