Está en la página 1de 1

Dentro del punto de vista occidental es bueno, relativamente porque la población

occidental esta cambiando su identidad inconscientemente –estoy hablando de


países en via de desarrollo; pero ¿que sucede con una cultura oriental que sus
tradiciones no vayan con estas acciones? Lógicamente va a comenzar haber una
adaptación de una “identidad” ajena a la de sus raíces.

Este problema de identidad tiene origen en el proceso de colonización, al ser


colonizados estos territorios ya se intentaba sustituir una cultura; unos se
adaptaron mas que otros, pero no totalmente y ahora aun en este tiempo vuelven
a sufrir este fenómeno (globalización).

Una posible solución es acoger estos cambios pero sin perder la identidad nativa,
puesto que la evolución tecnológica es necesaria en todo ser humano para su
desarrollo, como dice Nicolás al crear el termino altermodernidad. En china por
ejemplo hay muy buena tecnología en el cual lo convierte en un fuerte competidor
global, manteniendo su sistema político y social.

La globalización puede aprovecharse como algo innovador, simplemente hay que


saberlo manejar tener un criterio proprio, una identidad propia: una cultura
meramente oriental pude utilizar el internet solo para fines específicos y seguir con
sus tradiciones. Es difícil de manejar, sin embargo se pueden sacar beneficios de
este fenómeno

CAMILO ANDRES GARCIA


GRUPO 9 LECTO-
ESCRITURA

También podría gustarte