Está en la página 1de 1

EL HUNDIMIENTO DEL TITANIC

Una de las tragedias más presentidas fue sin duda el hundimiento del
trasatlántico más lujoso e imponente

De todos los tiempos el Titánic.

El 14 de abril de 1912,1513 personas perdieron la vida en aguas del Atlántico


Norte, víctimas de un fatal accidente marítimo,

En el que el Titánic chocó contra un iceberg y los escasos medios previstos


para salvar el pasaje fueron insuficientes para evitar la catástrofe.

El hundimiento está rodeado por miles de anécdotas y coincidencias que se


entrelazan unas con otras para al final, acabar en uno de los siniestros más
legendarios que ha existido nunca.

El Titánic, el barco que desafiaba hasta a las leyes divinas, que en cierta
manera, era como una exhibición del poder del hombre, la nave infalible se
hundió en su primer viaje gracias a esas “casualidades”, que una a una,
dirigieron a la nave y a sus ocupantes hacia lo inevitable.

La historia en si, gracias a directores de cine tan famosos como Cameron, es


conocida por todos. Lo que quizás no sepa todo el mundo, es la cantidad de
presentimientos y visiones que rodearon al Titánic.

Catorce años antes de la tragedia, el escritor británico Morgan Robertson


publicó una novela titulada “Vanidad”.

En esta novela se relataba la travesía de un barco de características


sorprendentemente similares a las del Titánic.

Dicho barco se llamaba Titán, media de eslora 275 metros, el Titánic 300 m.

También podría gustarte