Está en la página 1de 22

Escuela Secundaria Técnica No.

26
“Himno Nacional”
Informática.

Trabajo Final.

Abel Villalobos Parga 3° “D”

Maestra Ma. Concepción Pedroza Méndez


PROCESOS TÉCNICOS.
 Los sistemas tecnológicos que dan origen a
los productos que consumimos se componen
de muchos elementos los cuales, requieren
de materia prima.
EVALUACIÓN.
A demasiados tipos de evaluación ejemplo:

 Costo y evaluación: para que una sociedad


puedan decidir racionalmente sobre las
innovaciones tecnológicas necesarias.

 Interna y externa: los sistemas tecnológicos


son el sustento de la sociedad
MONITOREO AMBIENTAL.
 La tendencia a nivel mundial, es dar una
mayor atencional las cuestiones ambientales,
sobretodos aquellos relacionadas con el
quehacer humano.
SISTEMA TECNOLÓGICO.
 Nuestro sistema tecnológico no se involucra
procesos que extraen, acumulan y desechan
mas cantidades de materia.
ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO.
 El análisis costo-beneficio de los sistemas
tecnologicosdebecomprenderebaluacionesam
bientalessociales,economicasy políticas.
EFICACIA.
 Es alcanzar el objetivo que esperabas y
deseabas, tras poder hacer ese objeto y los
beneficios.
EFICIENCIA.
 Es la capacidad de alcanzar el efecto que
espera o se desea tras la relación de una
acción.
FIABILIDAD.
 La fiabilidad es la cierta probabilidad de que
una cosa funcione bien o sea segura.
FACTIBILIDAD.
 Factibilidad se refiere a la disponibilidad de
los recursos necesarios para llevar a cabo los
objetivos o metas señalados. Generalmente la
factibilidad se determina sobre un proyecto.
CONTEXTO SOCIAL Y NATURAL.
 Conjunto de situaciones, fenómenos y
circunstancias que se combinan en un
momento y lugar específico dela historia y
que tienen evidentes consecuencias sobre los
sucesos.
Reflexión.

La soledad es la única que nos entiende y


nunca jamás cuestionará todo aquello que
pensemos……

También podría gustarte