Está en la página 1de 1

Cesar Augusto Ávila Almendarez 31111367

Derecho Constitucional
1) Actividad científica que estudia la naturaleza y los principios de la norma
constituyente, reguladora de la validez del orden normativo, de las bases
organizativas del estado y de los fenómenos políticos fundamentales de la
sociedad.

2) La denominación de Derecho Constitucional consta de dos términos: un


sustantivo (derecho) y un adjetivo "constitucional". Se conjugan un elemento
sustancial y otro que lo califica y lo delimita. El elemento adjetivo deriva a su
vez de un sustantivo, la constitución, y como tal cumple la función de hacer
referencia a ella. Derecho Constitucional equivale a un derecho referente a la
constitución o a derecho de la constitución.

3) Conjunto de disposiciones que rigen la organización del Estado, la constitución


del gobierno, la relación de los diversos poderes entre si, la organización y el
funcionamiento del poder legislativo. Conjunto de normas relativas a la
estructura fundamental del estado a las funciones de sus órganos y las
relaciones de éstos entre si con los particulares.

También podría gustarte