Está en la página 1de 4

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3: TIPOGRAFIAS

Búsqueda y categorización de tipografías


a) En base a las categorizaciones de las tipografías buscar ejemplos en
revistas y diarios de los distintos tipos:

ROMANA ANTIGUA

ROMANA MODERNA

EGIPCIA
SIN SERIF

FANTASIA

b) De distintas familias, tomar ejemplos de variables:

REGULAR
NEGRITA (BOLD)

CURSIVA (ITÁLICA)

c) Buscar un ejemplo de composición gráfica (aviso, afiche, postal, tapa de


libro, etc.) cuya figura principal sea la tipografía (sin imagen). Describir que
connotación surge a partir de la tipografía.

En la imagen que se encuentra aquí debajo, podemos ver una gráfica de un


Hostal cultural. Esta pieza esta compuesta por un texto que dice lo siguiente:
“Todo lo que vas a tener para contar en tu vida va de los 20 a 35 años”. Los
creativos utilizaron una tipografía que dentro de ella contiene imágenes. Estas
letras contienen desde comida, mujeres, personas, noche, música, teléfono,
etc.
La connotación de esta imagen, a parte de lo que el mismo texto dice (anclaje),
es que los jóvenes entre 20 y 35 años tienen que disfrutar su vida haciendo lo
que les gusta, sacándose los gustos y divirtiéndose. Por eso dentro de las
letras podemos ver los dibujos de celulares, música, playa, diversión, noche,
gente.

También podría gustarte