Está en la página 1de 11

 Cubrían a los difuntos de color ocre como símbolo de la

prolongación de la vida (La sangre).

 Era utilizada en la magia-simpática realizada a través de las


pinturas rupestres, para dotar de vida a sus representaciones y
ganarse su favor a la hora de conseguirlas en la realidad.
 Empleado también como símbolo de la vida y la muerte.
 Del amor y la pasión.
 De la lucha y la guerra.
 De la destrucción.
 Los psicólogos identifican este color con el sol.

 Para los egipcios significaba tanto la vida, como


la muerte.
El fuego es una fuente de calor y
de vida, pero también de peligro
Para los romanos era símbolo del
poder y la gloria.

Este color podía derivar en el rojo


púrpura.
En la representación de algunos
dioses aparece el color rojo como
símbolo de divinidad, así por
ejemplo se puede apreciar en el
color del dios nórdico Thor.
En la alquimia simboliza los
tres estados de los seres
humanos.

-Sufrimiento
- Superación
- Afecto
El color rojo se reservaba según
la época para los guerreros o
caballeros, para los religiosos,
para los altos dignatarios o
aristócratas.
En el siglo XV el color rojo
adquirió una nueva
simbología, pasando este a
ser el color de las prostitutas
y los placeres.
En la actualidad esta presente en la mayoría de
las banderas mundiales.

En las señales continua siendo el color rojo un


símbolo de peligro.

También podría gustarte