Está en la página 1de 2

Hoy conoceremos que es el arte conceptual (idea art), esta determinado como un movimiento artístico donde las

ideas que están dentro de una obra son el elemento fundamental, mucho más que el objeto o la finalidad de la obra
creada. La idea es en sí es la obra, prevalenciando en ella como el concepto central.
Este movimiento llamado arte conceptual, surge a mediados de los años sesenta, por Clement Greenberg un crítico
influyente de esta época. En la década de 1910 y 1920 Marcel Duchamp, artista francés, con sus trabajos seria el
precursor del ready-made y otorgaría a los artistas enfocados al arte conceptual las primeras ideas, elaboradas con
objetos de uso cotidiano o común, enfocando y representando conceptos, para otro una idea.
El arte conceptual utiliza materiales como videos, fotografía y mapas, algunas veces es solo un conjunto de
instrucciones documentados describiendo como crear una obra, pero sin llegar a su elaboración literal. Dejemos claro
que la idea es la esencia, lo más imprescindible, no es el artefacto o el objeto físico que funge como representante en
la obra.
El espectador es parte integral de esta tendencia porque necesita una mayor percepción de parte del mismo con su
participación y en la acción. Sus propios puntos de vista abren el compás en cada obra, utilizando el lenguaje para
comentarios, algunos de manera positiva o negativa acerca de los aspectos políticos y sociales en el que el artista
quiere hacerle referencia.
El arte conceptual no fue aceptado en primera instancia, implico un proceso que logro implantarse adquiriendo
reconocimiento, esta tendencia desencadenas otras formas artísticas como fluxus y el mail art. Lo interesante del
arte conceptual es que obtiene rápidamente y con gran facilidad abarca a un significativo y amplio público.
En el arte conceptual el proceso en sí mismo puede ser expuesto para mostrar el origen y el desarrollo de la
idea inicial, requiere una gran implicancia del espectador: tanto en la forma de percibirlo como en su acción y
participación. Se puede considerar que el puntapié inicial de este movimiento fue dado por Marcel Duchamp y
sus ready made. Participemos entonces y conozcamos algo más sobre arte conceptual.

También podría gustarte