Está en la página 1de 3

Alumna: Alejandra Valdés Medina

Profesora: Carmen Menchaca Menchaca

Materia: Biologia

Nombre de la práctica: partes y anejo del microscopio.

Grupo: 603

Fecha de entrega: 12/03/10


Practica # 1

¨Partes y manejo del microscopio¨

Objetivo:

Que el alumno conozca las partes del microscopio así como que sepa manipularlo a su vez.
Con el fin de saber su funcionalidad y manejo.

Material:

1. Microscopio
2. Placa
3. Libreta
4. Lápiz
5. Diafragma del microscopio.

Desarrollo:

Se fue al laboratorio en el cual se coloco un microscopio en la mesa en donde se conocieron


sus partes el cual su diafragma de partes es el siguiente:

Placas

Plataforma

Base

Donde cada uno de ellos tiene su función y sirve para el manejo de la visión de los
microorganismos.
Después de visualizarlo y conocer sus partes partimos a la observación de una placa que nos
dio la maestra la cual la visualizamos con el lente de 10 aumento y con el de 4 aumento el cual
se vio mejor con el de 10

Ya que se acomodo bien y con el tornillo de desplazar la plataforma la acomodamos al lente así
cono dimos vuelta en los tornillos macro métricos y micrométricos para mejorar la visión que
se veía un poco borrosa.

Y ora si ah observar y vimos el microorganismo se vieron unos puntitos nada más.

Y ya que vimos ora si sabiéndolo bien ya utilizar apagamos la luz del microscopio lo
desconectamos y lo guardamos. A pero primero quitamos la plaquita que la maestra nos
otorgo.

Conclusión:

En esta práctica aprendí a manipular el microscopio así como también a conocerlo y saber
cómo poder utilizarlo para la visión de microorganismos.

También podría gustarte