Está en la página 1de 2

Según Calendario Maya, Fin del

Mundo: 2012

Fin del mundo el 20 de diciembre de 2012. Algunos


catastrofistas, incluso aprovecharon la confusión inicial sobre
el acercamiento del asteroide 2004 MN4 ese mismo año para
“atar cabos”.

Toda la parafernalia asociada al fin del mundo según el


calendario maya, no es más que la fiebre típica de otro efecto
Y2K, solo que al estilo mesoamericano.

Los mayas desarrollaron un sofisticado sistema matemático en


base 20, e incluso entendían el concepto del cero. Muy
interesados en los ciclos de la naturaleza y los del universo,
fueron grandes astrónomos y su forma de medir el tiempo no
estaba relacionada ni con los ciclos lunares ni con los
estacionales; de hecho solo se sincronizaba aproximadamente
con el año solar. Aparentemente eran conscientes de la
discrepancia existente, pero al contrario que las civilizaciones mediterráneas, no trataron de corregirla.

Según Calendario Maya, Fin del Mundo: 2012 - SPE


- Mateo 24:7 . "Habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares." 
Evidencias de su cumplimiento durante el Siglo I, antes de la destrucción de Jerusalén y
el templo judío en el año 70 d.C.

“Habrá pestes, y hambres, y terremotos


en diferentes lugares.”

Terremotos…
-201Ö
* En enero: Haití
*En febrero: Chile
* En marzo: indonesia – Mexicali (Baja
California)
* En abril: España

Pestes: Piojos

Hambres: ocasionadas por los terremotos.

También podría gustarte