¿Está seguro?
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?
Dra. Kenelma Bello Malavé Residente de Medicina Interna HUMNT
Los ojos no ven
Lo que la mente«
No sabe.
En el Capitulo anterior«
Densidades en la RX de Tórax: 1. Aire: Traquea y pulmones. 2. Grasa 3. Agua 4. Ósea 5. Metal o cuerpo extraño.
Densidades en la Rx de Tórax
En el Capitulo anterior«
Radiografía posteroanterior normal. 1. Tráquea. 2. Carina traqueal. 3. Bronquios principales. 4. Arterias pulmonares y ramas principales. 5. Venas pulmonares. 6. Botón aórtico. 7. Aurícula derecha. 8. Ventrículo izquierdo. 9. Aorta descendente. 10. Vena cava superior. 11. Cisura menor. 12. Diafragma derecho. 13. Diafragma izquierdo. 14. Burbuja gástrica. 15. Clavículas. 16. 1ª costilla. 17. Escápula. 18. Pliegues axilares.
En el capitulo anterior«
Proyección de los lóbulos del pulmón derecho. En lateral se aprecia la situación posterior del lóbulo inferior y la anterior del lóbulo medio. En frontal puede apreciarse que imágenes de la mitad superior pueden corresponder tanto al lóbulo superior como al inferior.
En el capitulo anterior«
Proyección de los lóbulos del pulmón izquierdo. En lateral el lóbulo superior ocupa toda la zona anterior. En frontal ambos lóbulos se superponen en la mayor parte de su extensión, exceptuando el vértice ( l. superior) y la zona lateral basal ( l. inferior).
En este capitulo«
Signo de la Silueta igno
Se basa en el hecho de que si dos estructuras tienen la misma densidad y están en el mismo plano, es decir, en contacto, sus contornos se borrarán formando una única silueta. Cualquier opacidad pulmonar intratorácica que esté en contacto con el borde cardiaco, aórtico o diafragmático lo borrará, mientras que una lesión intratorácica que no esté en contigüidad con estas estructuras no obliterará su borde
Signo de la Silueta
Signo de la Silueta Negativo
Estructura cuyos contornos son bien definidos en relación con el contorno de otra estructura. Puede ser de diferente densidad o estar en planos diferentes No se pierde la definición y no se borra en ningún punto de su contorno.
Signo de la Silueta Negativo
Radiografía PA de tórax donde se visualiza una masa pulmonar con signo de la silueta negativo ya que no borra el contorno cardiaco izquierdo. Esto nos permite localizar la masa en lóbulo inferior izquierdo (retrocardiaca)
Signo de la Silueta
Radiografía PA de tórax que muestra una condensación pulmonar en la base izquierda, que borra el contorno cardiaco, lo que indica que la localización de la lesión es anterior (língula)
Aquí observamos Signo de la Silueta?
Radiografía PA y lateral de tórax que muestra una masa paracardiaca derecha que no borra el contorno cardiaco a pesar de estar en el mismo plano, porque tiene distinta densidad.
Signo de la silueta negativo.
Signo de la silueta negativo. Corte de TAC a la altura de la base pulmonar, que confirma la naturaleza grasa de la masa paracardiaca. Lipomatosis del seno cardiofrénico anterior.
Segmentos pulmonares
Distribución y extensión característica de los segmentos pulmonares
Anatomía Funcional
La vía aérea después de los bronquios subsegmentarios continúa ramificándose con un patrón dicotómico y se divide aproximadamente siete generaciones en los bronquiolos lobulares (1,2±2,5 mm de diámetro) y en los bronquiolos terminales (1,01,5 mm de diámetro). Tras su entrada en los lóbulos secundarios (10-25 mm de diámetro), la vía aérea se divide aún más en múltiples ácinos. Los alvéolos brotan de las paredes de los bronquiolos respiratorios y señalan el nivel donde comienza el intercambio gaseoso
Anatomía Funcional
Los bronquiolos respiratorios finalmente dan origen a 2-11 conductos alveolares, que se abren en numerosos sitios dentro de los sáculos alveolares. Los ácinos representan la próxima subunidad de un lóbulo secundario y miden unos 4 a 8 mm de tamaño. Un ácino contiene en general alrededor de 400 alvéolos que tienen entre 0,1 y 0,3 mm de diámetro
Anatomía Funcional
Anatomía Funcional
Los lóbulos primarios son demasiado pequeños para la resolución de las películas radiográficas. Las sombras de los ácinos tienen un tamaño mayor que las pequeñas opacidades lineales del intersticio, aunque constituyen las opacidades alveolares más pequeñas que todavía pueden verse en las radiografías.
Unidad AnatomoFuncional
Contraste de interfases
La opacidad a los rayos X de una estructura no basta por sí sola para dar origen a las imágenes o sombras que se ven en la radiografía. Es necesario que la densidad en cuestión se contraste con otra densidad netamente diferente, con lo que se forma una interfase perceptible. Este fenómeno explica por qué los bronquios, normalmente llenos de aire y de fina pared, no son visibles, ya que están rodeados de parénquima pulmonar también lleno de aire. En cambio los bronquios pueden ser claramente apreciables si el pulmón circundante está consolidado por relleno de sus alvéolos por exudado (neumonía) o por su colapso (atelectasia) Esta imagen se denomina broncograma aéreo.
Contraste de Interfases
Imagen radiográfica de los bronquios. En el pulmón normal los bronquios llenos de aire no contrastan con el parénquima de igual contenido. Si el parénquima está ocupado por líquido o exudado los bronquios llenos de aire contrastan y dan la imagen llamada de broncograma aéreo. A diferencia de los bronquios, los vasos pulmonares se diferencian del parénquima normalmente aireado por estar llenos de sangre, y se borran cuando el pulmón a su alrededor se condensa.
Contraste de Interfase
Imagen radiográfica de los vasos pulmonares. En el pulmón normal los vasos llenos de sangre dan una imagen por contraste con el contenido aéreo de los alvéolos. Si el parénquima está condensado los vasos dejan de verse por falta de contraste
Este mismo mecanismo explica el llamado signo de la silueta: cuando a una estructura que normalmente da origen a una silueta de borde preciso se le adosa otra de similar densidad, desaparece el borde y, con él, la silueta. Así, una condensación del lóbulo medio en contacto con el borde derecho del corazón borra la silueta de éste
Aplicación
Signo de la silueta: la condensación del lóbulo medio, claramente visible en la placa lateral, borra el borde derecho del corazón por estar en contacto con éste y tener la misma densidad radiológica que el corazón.
En cambio, si la condensación es del segmento basal posterior del lóbulo inferior, que queda por detrás del corazón sin contactar con él, el borde derecho de éste sigue siendo diferenciable de la sombra de la condensación pulmonar
Aplicación
Ausencia de signo de la silueta. Una condensación del segmento basal posterior del lóbulo inferior derecho, que no tiene contacto con el corazón, no borra su borde, que se puede ver superpuesto a la sombra de condensación.
El signo de la silueta permite deducir en una sola proyección radiográfica la situación de una lesión con relación a un órgano de posición conocida, como diafragma, aorta o corazón.
Dra. Kenelma Bello Malavé Dra. Kenelma Bello Malavé
FINAL
GRACIAS
EXPOSITOR
01-06-10
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?