Está en la página 1de 2

ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES BLOQUE

IV
¿CÓMO SE TRANSFORMAN LAS COSAS?
TEMA 1 Aprovechamiento de la formación de imágenes en
espejos y lentes
APRENDIZAJES ESPERADOS: Compara la formación de
imágenes en espejos y lentes, y la relaciona con el
funcionamiento de algunos aparatos ópticos.
• Reconoce la importancia de los aparatos ópticos en la
investigación científica, así como su utilidad en algunas
actividades humanas
AMBITOS: El cambio y las interacciones
• La tecnología
SUGERENCIAS DIDÁCTICAS
Actividad 1: tipos de espejo (pág. 116)
Promueva actividades experimentales con espejos planos y
curvos, anteojos y lupas de plástico o vidrio que los alumnos
tengan al alcance para identificar la formación de imágenes
debida a la reflexión y la refracción de la luz. En estas
actividades, tome en cuenta algunas características de las
imágenes (tamaño y orientación) que permitan explicar el
funcionamiento básico de algunos aparatos ópticos como el
periscopio, el microscopio y el telescopio.
Ver y comentar el siguiente video así como las imágenes
señaladas
http://www.youtube.com/watch?
v=ebJLLyNLLvA&playnext=1&list=PLFD4C44F56BCCC44E
http://web.educastur.princast.es/proyectos/jimena/pj_franciscga/l
entes.htm
http://www.monografias.com/trabajos11/therion/therion.shtml
Actividad 2: construye tu periscopio (pág. 118)
Proponga a los alumnos el diseño y la construcción de un
periscopio con materiales de reuso y de fácil obtención. Observa
la imagen para diseñarlo.
http://www.cientec.or.cr/ciencias/instrumentos/periscopio.html
Actividad 3: Cámara obscura (pág. 119)
También se sugiere la construcción de una cámara oscura a fin
de establecer la analogía entre las imágenes formadas en la
cámara fotográfica y el ojo humano.
http://html.rincondelvago.com/camara-oscura.html
Actividad 4: Una lente de agua (pág. 121)
Enfatice el aprovechamiento del uso de las lentes en la
corrección de defectos visuales. Solicite investigaciones acerca
de la importancia de la invención del microscopio y del
telescopio en el descubrimiento de seres vivos muy pequeños u
objetos lejanos.
http://search.babylon.com/imageres.php?
iu=http://www.jmarior.net/wp-images/hoja-y-
gota2.jpg&ir=http://www.jmarior.net/la-hoja-en-la-
gota/&ig=http://images.google.com/images?
q=tbn:ANd9GcSxVcVHpH27ZKkb6cpyn37MXDK8EKPL1iRB
qMrWgn6sSlnRc_X5XSVshCQ:www.jmarior.net/wp-
images/hoja-y-gota2.jpg&h=480&w=640&q=LENTE%20DE
%20AGUA&babsrc=HP_ss
Actividad 5: Un microscopio (pág. 122)
Conviene que propicie la reflexión en torno a quiénes han
impulsado la construcción de estos instrumentos y para qué,
quiénes los usan y para qué, cuáles son los valores involucrados
en su producción y uso, así como sus aportaciones en el avance
de las investigaciones científicas y tecnológicas.
http://www.educar.org/inventos/elmicroscopio.asp
Actividad 6: ¿semejantes o diferentes? (pág. 124)
Actividad 7: Para conocer más (pág. 127)
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Páginas 114 a la 127
• Materiales indicados para cada actividad.
• Tijeras, cinta adhesiva, pegamento, colores
• Cuaderno de observaciones
RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS
Historia
Formación cívica y ética
EVALUACION ADECUACIONES CURRICULARES Y
OBSERVACIONES
De acuerdo a los aprendizajes esperados De acuerdo a las
necesidades del grupo.

También podría gustarte