Está en la página 1de 1

LOGOS: Propuestas para las Consejerías Técnicas de Ciencia Política y Administración Pública.

Nuestro proyecto tiene como ejes centrales la participación estudiantil activa y el mejoramiento académico.

a) Mejoramiento académico.

1. Un curso de verano y un curso de invierno de capacidades gerenciales y técnicas en AP / en CP talleres de


investigación y modelo COLMEX de análisis de México. COMISIÓN DE PLANES DE ESTUDIO-COMISIÓN DE
PLANTILLAS

2. Por lo menos una cátedra extraordinaria al semestre: esta versará sobre un tema que un docente
destacado domine a la perfección y será validada en calidad de un curso ordinario a quienes la tomen.
Abierta a ambas carreras en ambos sistemas. Ver cómo funciona el sistema en la FFyL.

3. Un concurso del manejo de la palabra en política con dos categorías: debate y oratoria.

4. Titulación por promedio en ambas carreras y, en Administración Pública, por especialización o diplomado,
debido a que esta carrera tiene una orientación al servicio público y no a la investigación teórica.
ATRIBUCIONES-COMISIÓN DE REGLAMENTOS

5. Invitación a intelectuales para impartir materias optativas por un semestre o para impartir materias
obligatorias por un tiempo limitado. Incluir temas como Estudios de Género, Relaciones Exteriores y
Geopolítica. ATRIBUCIONES-COMISIÓN DE PLANTILLAS

b) Participación estudiantil activa

1. Tutorías estudiantiles. ATRIBUCIONES- ASUNTOS ESTUDIANTILES-REGLAMENTOS

2. Eventos de vinculación: conferencias, tertulias y convivencias por carrera. GESTIÓN

3. Formación de una sociedad de ex-alumnos. GESTIÓN

4. Digitalización de los textos correspondientes a los programas semestrales de cada docente. GESTIÓN /
Digitalización parcial del acervo de la biblioteca COMISIÓN DE REGLAMENTOS

5. Comisión abierta de vigilancia y apoyo al Consejo, se integrará por los estudiantes que quieran participar
en ella, sin restricciones. GESTIÓN

SUA

1. Posibilidad de cursar una materia al semestre en sistema escolarizado.

2. Homologación de planes y posibilidad de cursar materias optativas que no se encuentren en disponibles


en sistema abierto pero sí en escolarizado.

3. Conferencias en día sábado acerca de temas de coyuntura nacional.

También podría gustarte