Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
tierra. La fábula y los versos, di -ze el Padre Blas Valera que halló
en los ñudos y cuentas de unos anales antiguos, que estavan en hi -
De la poesía alcanzaron otra poca, porque supie- los de diversas colores, y que la tradición de los versos y de la
ron hazer versos cortos y largos, con medida de Y fábula se la dixeron los indios contadores, que tenían cargo de los
Y en ellos ponían sus cantares amorosos con ñudos y cuentas historiales, y que, admirado de que los amautas
tonadas diferentes, como se ha dicho. También huviessen alcanzado tanto, escrivió los versos y los tomó de
componían en verso las hazañas de sus Reyes y de memoria para dar cuenta dellos. Yo me acuerdo haver oído esta
otros famosos Incas y curacas principales, y los fábula en mis niñezes con otras muchas que me contavan mis
enseñavan a sus descendientes por tradición, para parientes, pero, como niño y muchacho, no les pedí la significa -
que se acordassen de los buenos hechos de sus ción, ni ellos me la dieron. Para los que no entien den indio ni latín
passados y los imitassen. Los versos eran pocos, me atreví a traduzir los versos en castellano, arrimándome más a la
por que la memoria los guardasse, empero muy significación de la lengua que mamé en la leche que no a la ajena
compendiosos, como cifras. No usaron de conso latina, porque lo poco que della sé lo aprendí en el mayor fuego de
nante en los versos; todos eran sueltos. Por la ma- las guerras de mi tierra, entre armas y cavallos, pólvora y
yor parte semejavan a la natural compostura española que llaman arcabuzes, de que supe más que de letras [...].
redondillas. Una canción amorosa compuesta en cuatro versos me Conforme a esto diremos lo menos mal que supiéremos, sin
ofrece la memoria; por ellos se verá el artificio de la compostura salir de la propia significación del lenguaje indio. Los versos son
y la significación abreviada, compediosa, de lo que en su los que se siguen, en las tres lenguas:
rusticidad querían dezir. Los versos amorosos hazían cortos,
porque
fuessen más fáciles de tañer en la flauta. Holgara poner también la Cúmac ñusta Pulchra Nimpha Hermosa donzella,
tonada en puntos de canto de órgano, para que se viera lo uno y lo Toralláiquim Frater tuus Aquese tu hermano
otro, mas la impertinencia me escusa del trabajo. Puiñuy quita Urnam tuam El tu cantarillo
Páquir cayan Nunc infringit Lo está uebrantando,
La canción es la que se sigue y su tradución en castellano: Hiña mantara Cuius ictus Y de aquesta causa
Cunuñunun Tonat fulget Truena y elampaguea,
Illapántac Fulminatque También cayen rayos.