Está en la página 1de 1

COMO NOS RELACIONAMOS

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

Si por un instante nos encerráramos en nosotros mismos y realizáramos un


exhaustivo análisis de las cosas que nos unen, nos separan, nos distingue de los
demás, podríamos llevarnos una gran sorpresa, hay veces que lo que pensamos
que nos separa es lo que mas nos une.

Esto lo pudo observar cuando realizamos un trabajo, una escultura (en el


caso de algún artista), una presentación de algún tema o simplemente una social,
siempre queremos comunicar algo ante la sociedad, y siempre se buscamos
poder encontrar a alguien que tenga los similares gustos, con quien se pueda
platicar, convivir, etc.

A lo largo de mi corta vida universitaria me he dado cuenta de estos


aspectos nada mas que no le daba importancia pero ahora al acudir al espacio
escultórico de CU donde encontramos varias esculturas que es en un espacio un
poco difícil de acceso, pero que al estar ahí se le vienen a un muchas ideas de
libertad tranquilidad olvidarte de un rutina que se lleva día con día, que tienes tu
propio espacio y nadie te va a molestar nadie te dice que hacer como hacer ni
donde, surge la necesidad de poner los cinco sentidos al máximo gritar, reír, ver,
observar, sentir, darnos un respiro para continuar con nuestra vida. Esta serie de
sensaciones varios las sintieron lo único es que no las expresamos en el
momento, un poco después en platicas con compañeros me percate que lo que o
había sentido yo otros también lo habían hecho. Y es entonces cuando puedo
decir que ciertos pensamientos o características nos unen par un fin que ayudará
a ambas partes.

AGUILAR TREJO ANA GABRIELA GPO. 151 MATUTINO

También podría gustarte