Está en la página 1de 1

No olviden fundamentar su experimento con el Metodo Cientifico

Objetivo:

Construir un reloj de arena de 3 minutos

Fundamento Teórico:

El reloj de arena es un instrumento de medición mecánico. Sirve para medir intervalos de tiempos, es decir no
es una medición continua.

Desde el momento en que la arena comienza a caer del receptáculo o bulbo superior al inferior, hasta que
termina de hacerlo, y sólo requiere de la energía potencial de la gravedad para su funcionamiento.

Dado que el período que mide es fijo, aunque con ligeras variaciones, actualmente está en desuso,
sustituyéndole el reloj de pulsera para conocer la hora, y el cronómetro para medir el tiempo preciso
transcurrido entre dos sucesos.

Materiales:

• 2 botellas de plástico de 1/2 litro


• 2 Kg de arena fina
• Pegamento

Procedimiento:

1) Dilatar una de las botellas mediante el calor de una vela encendida, previamente quitar su tapa

2) Hacer un orificio de 1 cm. de diámetro en la otra botella

3) Introducir la botella con tapa dentro de la botella dilatada. Si es necesario volver a


dilatar hasta que entre a presión

4) Luego, proceda a volver a separar las botellas

5) Desenroscar una de las botellas

6) Echar la arena en la botella hasta casi llenarla y vuelva a taparla

7) Introducir nuevamente la botella tapada en el interior de la botella dilatada

8) Voltear la botella de arena sobre la botella vacía

9) Con un cronometro mida el tiempo que tarda en caer toda la arena sobre la botella
vacía. El tiempo deberá ser de 3 minutos, en caso contrario vaya graduando la
cantidad de arena.

También podría gustarte