Está en la página 1de 1

Solo tenemos un planeta en el cual habitar, hasta ahora no se ha descubierto

ningún otro planeta que sustente vida y hasta que se encuentre alguno en el
inmenso universo debemos cuidar y preservar nuestro único sistema capaz de
albergar vida. Somos o deberíamos ser, mas que otra cosa, admiradores de
este único oasis en un universo aparentemente solo. Lo que hacemos en
nombre del progreso a nuestro amado planeta esta mal y debería ser un delito.
Desde el origen mismo de la vida, el destino del hombre y la naturaleza han
estado indisolublemente ligados. La naturaleza puede sobrevivir sin el hombre,
es autónoma, pero nosotros, no vivimos sin ella, la desaparición de las
especies que hay en nuestro planeta esta planteando nuestra propia extinción.
No podemos simplemente preservar las especies en zoológicos o las plantas en
jardines botánicos, es necesario que estén en el lugar donde nacen, crecen y
se reproducen, deben estar en su hábitat. Las especies animales y vegetales
no son propiedad de nadie, son criaturas de la Tierra y deben vivir dignas y
libres en ella. El ser humano vive para contemplar y disfrutar de los soles, la
luna y las estrellas de esta que es nuestra Tierra, son OBRAS MAESTRAS DE LA
NATURALEZA. Pero el hombre debe vivir en paz con la naturaleza, si es lo
suficientemente inteligente para acabar con miles de arboles en días, para
terminar con especies en años y para expandirse por donde le place, también
lo puede ser para vivir en convenio con la Tierra, nuestra vida. El
enriquecimiento de unos cuantos individuos o grupos, nos empobrece a todos.
Hay muchos planes para salvar la Tierra pero la tala de arboles y el exterminio
de la fauna sigue y sigue, no podíamos esperar que nos dieran beneficios
nuestros actos, la naturaleza se defiende, nosotros estamos llevando a nuestra
propia destrucción, lo que le hace falta a la Tierra es la concientización del
hombre, si todos pudieran su granito de arena se lograrían inmensas cosas,
reducir la utilización del automóvil, apagar las luces cuando no las necesitan,
gastar lo menos de agua cuando se bañan, separar la basura, reutilizar bolsas
del mandado así como las botellas de agua, entre muchas otras cosas… Aun
estamos a tiempo de salvar nuestra propia extinción… Salvemos a la Tierra,
salvemos a nuestra Tierra…

También podría gustarte