Está en la página 1de 5

“Manejo del Microscopio y Montaje de Muestras”

OBJETIVO
Explicar las partes de un microscopio.

El objetivo de la práctica, es conocer el manejo del microscopio y el montaje para unas muestras.

* SISTEMA OPTICO
o OCULAR: Lente situada cerca del ojo del observador, amplía la imagen del objetivo.
o OBJETIVO: Lente situada cerca de la preparación, amplía la imagen de ésta.
o CONDENSADOR: Lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparación.
o DIAFRAGMA: Regula la cantidad de luz que entra en el condensador.
o FOCO: Dirige los rayos luminosos hacia el condensador.

* SISTEMA MECANICO
o SOPORTE: Mantiene la parte óptica, tiene dos partes: el pie o base y el brazo.
o PLATINA: Lugar donde se deposita la preparación.
o CABEZAL: Contiene los sistemas de lentes oculares, puede ser monocular, binocular.
o REVÓLVER: Contiene los sistemas de lentes objetivos, permite, al girar, cambiar los objetivos.
o TORNILLOS DE ENFOQUE: Macrométrico que aproxima el enfoque y Micrométrico que consigue
el enfoque correcto.

-Oculares
-Objetivo
-Condensador
-Diafragma
-Foco

Sistema Óptico

-Platina
-Cabezal
-Revolver
-Tornillo
-Macrométrico
-Micrométrico
-Base
Mecánico

INTRODUCCION
MATERIAL.

*Microscopio
*Aceite de Inversión
*Portaobjetos

MUESTRA.

*Orina
*Tinción

PROCEDIMIENTO

1. Montaje de Muestra (Directa)


-Enfocar con el objetivo 10x,
-Observar el objetivo 40x

2. Montaje con Objetivo de la Inversión


-Enfocar con 40x
-Poner una gota de aceite de inversión
-Observar
-Reportar las estructuras observadas.
DIAGRAMA

1) Orina

Frotis con la muestra de Se pasa a observar al


Orina Microscopio

2) Tinción

Frotis con la muestra Se pasa a observar al


Microscopio
RESULTADOS

1) Orina
Bacterias

Célula Epitelial

2) Tinción

También podría gustarte