Está en la página 1de 1

LA SUMA TEOLÓGICA

La obra fundamental de Tomas de Aquino es la Suma teológica, que, como su


nombre indica (suma = compendio o resumen), es un tratado de las cuestiones
filosófico-teológicas más importantes. La escribió en la segunda mitad del siglo XIII y
su estructura es la siguiente:
Cuestiones, en las que trata un tema; por ejemplo: ¿existe Dios?
Cada cuestión se divide en artículos; por ejemplo, artículo 1: ¿es evidente que
Dios existe?
Cada artículo se divide en o objeciones, normalmente tres, en las que Tomás de
Aquino ofrece los argumentos a favor de una respuesta a la pregunta del artículo; por
ejemplo: sí es evidente que Dios existe. Hay que anotar que esta respuesta no es la de
Santo Tomás, quien, siguiendo el ejemplo, sostiene que la existencia de Dios no nos es
evidente.
A continuación hay un apartado que comienza con: en cambio, donde Tomás de
Aquino fundamenta desde un punto de vista teológico su pensamiento. Por ejemplo:
“Leemos en el Salmista: `Dijo el necio en su corazón: no hay Dios´. Luego la existencia
de Dios no es verdad evidente”.
A continuación, en solución, expone el fundamento filosófico de su
pensamiento; por ejemplo, las dos maneras de entender el concepto de “evidente”.
Finalmente, en respuesta a las objeciones, Santo Tomás expone su pensamiento
respecto a la pregunta planteada en el artículo; por ejemplo, que Dios existe es evidente
por sí mismo, pero no para nosotros.
En otro orden de cosas, el resumen del pensamiento de Tomás de Aquino que
sigue a continuación se ha dividido en dos partes, la referente a Dios y al hombre, para
facilitar su exposición.

También podría gustarte