Está en la página 1de 1

BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS POR EL MÉTODO DE TANTEO

Es un método sencillo que consiste en hacer el conteo de los átomos presentes tanto en los reactivos como
en los productos, con la finalidad de compararlos; en caso que alguno de ellos no coincida, se hacen los
ajustes necesarios intercambiando los coeficientes que se escriben antes de las fórmulas, estos números
indican la cantidad de átomos o moléculas que intervienen en la reacción.

Los coeficientes anotados afectan a todos los subíndices de los átomos.


Los subíndices nunca se deberán alterar debido a que corresponden a la fórmula de un compuesto.

Una ecuación química completa y balanceada, proporciona abundante información , tal como las
sustancias que reaccionan, los productos que se forman, las cantidades relativas (moles o moléculas) que
participan en la reacción, el sentido de la reacción, etcétera.

El método de tanteo básicamente se lleva a cabo de la siguiente manera:


1.- Contar los átomos en los reactivos y compararlos con los de los productos de cada elemento presente
(si dos especies tienen el mismo elemento los átomos se suman).
2.- Elegir el compuesto que tenga el mayor número de átomos sin importar que se trate de un reactivo o
producto y, balancea para el átomo o elemento no igualado.
3.- Continuar igualando en ambos lados de la ecuación, buscando los compuestos poliatómicos, hasta
completar con los de una sola especie si los hay.
4.- Verificar todos los coeficientes para comprobar que son números enteros (si existen fracciones
multiplicar toda la ecuación por un número que propicie enteros).
5.- Verificar que los coeficientes estén en la proporción más pequeña posible, si no es así, dividir toda la
ecuación entre un número para obtener la relación mínima.

También podría gustarte