Complejo Articular Témporomandibular Ale Pintor

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Complejo articular

Témporomandibular
Alejandra Pintor Muñoz
Generalidades
 Forma parte del sistema masticatorio.
 Se encarga de la masticación, el habla, y la
deglución.
 Se clasifica como una diartrosis bicondilia ya que
articula dos superficies convexas y que contiene
un disco sinovial como medio de adaptación.
Articulación témporomandibular
 Es la unica articulacion del mecanismo que se
encarga de trabajar sinergicamente con el lado
opuesto en forma sincronica.
 Se encuentra intimamente relacionada con la
oclusión dentaria y con el sistema neuromuscular.
 El CATM desde el punto de vista funcional, permite la
realización de los
 siguientes movimientos mandibulares en condiciones de
normalidad:
1. Ascenso y descenso mandibular (apertura y cierre. Apertura
bucal
máxima: 45-50 mm, mínima: 40 mm).
2. Propulsión y protrusión (desplazamiento hacia delante hasta
1.5 cm.).
3. Retropulsión y retrusión (desplazamiento hacia atrás de los
cóndilo que se posicionan en la parte mas posterior de la
posición articular de la cavidad glenoidea o fosa mandibular).
4. Lateralidad centrifuga y centrípeta (diducción, movimiento
lateral)
 La dinamica de la ATM permite que el
movimiento de rotación o bisagra del condilo en
el plano sagital por lo que se le considera una
articulacion glingimoide y más compleja del
cuerpo humano.
Estructuras histologicas del CATM
adulto

También podría gustarte