Está en la página 1de 1

ESTUDIOS PRELIMINARES

Conjunto de conocimientos técnicos y estadísticos que son necesarios obtener de la población


para poder efectuar un buen proyecto de agua potable. Estos se subdividen en:

1. Estudios socioeconómicos.
2. Estudios de orden técnico:
a. Estudio topográfico.
3. Estudios Auxiliares complementarios
a. Estudios geo hidrológicos
b. Estudios geológicos
c. Estudios hidrológicos
d. Estudios geotécnicos.

ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS.

Por medio de éstos podemos conocer la capacidad de pago de la población, la proyección de la


misma, y las necesidades de los sectores sociales a ser servidos. Se los pueden encontrar en el
municipio o en el INEC. Se subdivide en investigación previa, directa y de campo.

Los aspectos a ser analizados son los siguientes:

 Datos históricos de la localidad.


 Localización geográfica
 Cartografía política
 Orografía
 Hidrología
 Climatología
 Vías de comunicación y transporte
 Servicios públicos
 Censo actual de habitantes
 Aspectos económicos
 Reconocimiento de las fuentes de abastecimiento
 Estudios de calidad de agua
 Estudios topográficos
 Estudios geológicos
 Estudios geotécnicos.

ESTUDIOS DE CARÁCTER TÉCNICO.

También podría gustarte