Sesión Trabajo en Grupo

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL. GRUPO 1ºB.

TRABAJO GRUPAL. PRESENTACIÓN DE LAS SESIONES


Profesora: Almudena Cortés Maisonave

OBJETIVO: Creación de un producto/ proyecto turístico usando


una perspectiva antropológica.

FECHAS DE LAS SESIONES DEL TRABAJO EN GRUPO:

• 18 DE MARZO DE 2011
• 14 de ABRIL DE 2011
• 5 DE MAYO
• 19 DE MAYO
• ENTREGA: 26 MAYO
• EXPOSICIONES POR SORTEO DE LOS GRUPOS: 26 de Mayo,
27 de Mayo, 2 de junio, 3 de junio.

ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA DE PRODUCTO TURÍSTICO


DESDE UNA PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA:

Cuestiones Previas:
• TURISMO: Fenómeno sociocultural, actividad de ocio
desarrollada en el tiempo libre, y en la sociedad de
consumo.
• Relaciones Sociales entre turistas y anfitriones
• Impactos socioculturales
• Procesos de transformación de lugares y poblaciones en destinos y
atracciones turísticas

0. CONCRECIÓN DEL TEMA A TRABAJAR:


a. ¿Cuál es el producto turístico que vamos a diseñar? Ruta,
exposición, festival, actividad turismo y aventura,
actividad de turismo comunitario, etc.
b. Cada grupo elige un escenario donde va a llevar a cabo el
producto turístico: localidad concreta.
1. ANÁLISIS DAFO: DEBILIDADES, AMENAZAS, FORTALEZAS
Y OPORTUNIDADES
a. Aplicación del Modelo
b. Posibles Cambios
2. PERFIL DE LA DEMANDA
a. Identificar potencial demanda y destinatarios
(caracterizar su perfil y presentar los fundamentos de las
opciones presentadas)
3. CARACTERIZACIÓN DEL ESCENARIO ELEGIDO

[1]
a. Población, empleo, estructura económica
b. Recursos patrimoniales (culturales, naturales...
c. Recursos turísticos existentes (alojamiento, hostelería...)
4. METODOLOGÍA
a. Concretar y fundamentar las fuentes y técnicas de
investigación necesarias para la elaboración del proyecto:
Uso de la Observación, fuentes documentales y
entrevistas en profundidad.
5. DEFINICIÓN Y CONCRECIÓN DE LA PROPUESTA
a. Fundamentos y Objetivos
b. Descripción: en qué consiste la propuesta, recursos
humanos, técnicos y financieros, calendario…
6. DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN
a. ¿Cómo se haría la publicidad del producto? ¿qué canales
se usarían? ¿qué estrategias?

FASES DE ELABORACIÓN DE LA
CALENDARIZACIÓN
PROPUESTA
• PRESENTACIÓN DEL
TRABAJO Y DE LAS SESIONES
0. CONCRECIÓN DEL TEMA A
TRABAJAR:
a. ¿Cuál es el producto
turístico que vamos a
diseñar? Ruta, exposición,
festival, actividad turismo
y aventura, actividad de 18 DE MARZO
turismo comunitario, etc.
b. Cada grupo elige un
escenario donde va a
llevar a cabo el producto
turístico: localidad
concreta.
-Presentación de la técnica DAFO,
comienzo de discusión.
• Trabajo en clase puntos 1,
14 de abril
2y3
• Entrega puntos 1, 2 y 3
5 de mayo
• Preparación puntos 4
• Entrega 4 (metodología)
19 de mayo
• Preparación 5 y 6
• ENTREGA DE TODOS LOS
26 DE MAYO
GRUPOS

[2]
ANÁLISIS DAFO
Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades
DEBILIDADES FORTALEZAS
• Puntos débiles internos • Puntos Fuertes Internos
detectados que ayudan detectados que ayudan
al logro de los objetivos al logro de los objetivos
• Aspectos que reducen o • Capacidades, recursos,
limitan el desarrollo ventajas para el logro de
los objetivos
AMENAZAS OPORTUNIDADES
• Factores Externos que • Coyuntura externa que
limitan el logro de las podría facilitar el logro
metas de las metas
• Hechos del entorno que • Hechos del entorno que
pueden ser obstáculos pueden favorecer los
logros

[3]

También podría gustarte