Está en la página 1de 20

 LAURA ESPINOSA

 HEIDY MOYA
 LAURA REYES

 11º5

NELSON CAMACHO

 PABLO EMILIO RIVEROS


REDES DE COMPUTDORES

Una red de computadoras, también llamada red de


ordenadores o red informática, es un conjunto de
equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por
medio de cables, señales, ondas o cualquier otro
método de transporte de datos, que comparten
información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras,
etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos),
etc. incrementando la eficiencia y productividad de las
personas.
REDES DE COMPUTADORES

HERAMIENTAS DE REDES DE COMPUTADORES

OBJETIV
CLASIFIC MEDIOS MODELO NORMAS
TELEINF OS Y
TOPOLO ACION DE DE DE LOS
ORMATIC USOS DE
GIAS DE TRANSMI REFERE CALES
A LAS
REDES CION NCIA OSI UTP
REDES
TELEINFORMÁTICA

conjunto de servicios y técnicas que asocian las


telecomunicaciones y la informática. La telemática ofrece
posibilidades de comunicación e información, tanto en el trabajo
como en el hogar. Agrupa servicios muy diversos, por ejemplo, la
telecopia, el teletexto o las redes telemáticas como Internet.
HARDWARE DE UNA RED

Es un término en inglés que hace referencia a cualquier componente


físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la
computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco
duro, CD-ROM, también hace referencia al cableado, circuitos,
gabinete, etc.
CLASIFICACIÓN DE LAS REDES POR ALCANCE
RED DE ÁREA PERSONAL o PAN es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los
dispositivos de la computadora (teléfonos incluyendo las ayudantes digitales personales) cerca de
una persona.

RED DE ÁREA LOCAL o LAN) es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña
tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman
una sola red de localización.

Una RED DE ÁREA DE CAMPUS o CAN es una red de computadoras que conecta redes de área
local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, o una base militar.

Una red de área metropolitana es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un
área geográfica extensa.

Las REDES DE ÁREA AMPLIA, WAN) son redes informáticas que se extienden sobre un área
geográfica extensa.

Una RED DE ÁREA DE ALMACENAMIENTO, en inglés SAN , es una red concebida para conectar
servidores, matrices (arrays) de discos y librerías de soporte.

RED IRREGULAR es un sistema de cables y buses que se conectan a través de un módem, y que
da como resultado la conexión de una o más computadoras. Esta red es parecida a la mixta, solo
que no sigue los parámetros presentados en ella. Muchos de estos casos son muy usados en la
mayoría de las redes.
POR TIPO DE CONEXIÓN

♥EL CABLE COAXIAL SE UTILIZA PARA TRANSPORTAR SEÑALES ELÉCTRICAS DE ALTA


FRECUENCIA QUE POSEE DOS CONDUCTORES CONCÉNTRICOS, UNO CENTRAL, LLAMADO
VIVO, ENCARGADO DE LLEVAR LA INFORMACIÓN, Y UNO EXTERIOR, DE ASPECTO TUBULAR,
LLAMADO MALLA O BLINDAJE, QUE SIRVE COMO REFERENCIA DE TIERRA Y RETORNO DE LAS
CORRIENTES.

♥EL CABLE DE PAR TRENZADO ES UNA FORMA DE CONEXIÓN EN LA QUE DOS CONDUCTORES
ELÉCTRICOS AISLADOS SON ENTRELAZADOS PARA TENER MENORES INTERFERENCIAS Y
AUMENTAR LA POTENCIA Y DISMINUIR LA DIAFONÍA DE LOS CABLES ADYACENTES.

♥LA FIBRA ÓPTICA ES UN MEDIO DE TRANSMISIÓN EMPLEADO HABITUALMENTE EN REDES DE


DATOS; UN HILO MUY FINO DE MATERIAL TRANSPARENTE, VIDRIO O MATERIALES PLÁSTICOS,
POR EL QUE SE ENVÍAN PULSOS DE LUZ QUE REPRESENTAN LOS DATOS A TRANSMITIR.
MEDIOS NO GUIADOS
RED POR RADIO
RED POR INFRARROJOS
RED POR MICROONDAS
POR TOPOLOGIA
La RED EN BUS se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes
dispositivos.

En una RED EN ANILLO cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.

En una RED EN ESTRELLA las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente
a través de éste.

En una RED EN MALLA cada nodo está conectado a todos los otros.

En una RED EN ÁRBOL los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes
en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central.
En una red mixta se da cualquier combinación de las anteriores
Por la direccionalidad de los datos

Simplex o Unidireccional: un Equipo Terminal de Datos transmite y otro


recibe.
Half-Duplex o Bidireccional: sólo un equipo transmite a la vez. También
se llama Semi-Duplex.
Full-DUPLEX: ambos pueden transmitir y recibir a la vez una misma
información.
TIPOLOGIAS FISICAS
Es la forma en la que el cableado se realiza en una red. Existen tres
topologías físicas puras:

- Topología en anillo.
- Topología en bus.
- Topología en estrella.

Existen mezclas de topologías físicas, dando lugar a redes que están


compuestas por más de una topología física.
MIS IO N
T RA NS
IO S D E
ME D
El medio de transmisión consiste
en el elemento que conecta
físicamente las estaciones de
trabajo al servidor y los recursos de
la red.
CABLE COAXIAL
Se compone de un hilo conductor de cobre envuelto por una malla
trenzada plana que hace las funciones de tierra. entre el hilo
conductor y la malla hay una capa gruesa de material aislante, y todo
el conjunto está protegido por una cobertura externa.

El cable está disponible en dos espesores: grueso y fino.


El cable grueso soporta largas distancias, pero es más caro. El cable
fino puede ser más práctico para conectar puntos cercanos.
CABLE UTP
Es el cable de par trenzado normal y se le referencia por sus siglas en
inglés UTP (Par Trenzado no Apantallado). Las mayores ventajas de
este tipo de cable son su bajo costo Y su facilidad de manejo. Sus
mayores desventajas son su mayor tasa de error respecto a otros tipos
de cable, así como sus limitaciones para trabajar a distancias elevadas
sin regeneración.
CABLE STP
STP, acrónimo de Shielded Twisted Pair o Par trenzado apantallado. Se trata
de cables de cobre aislados dentro de una cubierta protectora, con un número
específico de trenzas por pie. STP se refiere a la cantidad de aislamiento
alrededor de un conjunto de cables y, por lo tanto, a su inmunidad al ruido. Se
utiliza en redes de ordenadores como Ethernet o Token Ring. Es más caro que
la versión no apantallada o UTP.
CABLE FTP
STP, acrónimo de Shielded Twisted Pair o Par trenzado apantallado. Se trata de
cables de cobre aislados dentro de una cubierta protectora, con un número
específico de trenzas por pie. STP se refiere a la cantidad de aislamiento
alrededor de un conjunto de cables y, por lo tanto, a su inmunidad al ruido. Se
utiliza en redes de ordenadores como Ethernet o Token Ring. Es más caro que la
versión no apantallada o UTP.
CABLE FIBRA OPTICA
La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en
redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o
materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los
datos a transmitir.
INFRARROJO
La radiación infrarroja, radiación térmica o radiación IR es un tipo de
radiación electromagnética de mayor longitud de onda que la luz visible,
pero menor que la de las microondas.
SISTEMA DE MICROONDAS
La ingeniería de microondas/milimétricas tiene que ver con todos
aquellos dispositivos, componentes y sistemas que trabajen en el rango
frecuencial de 300 MHz a 300 GHz. Debido a tan amplio margen de
frecuencias, tales componentes encuentran aplicación en diversos
sistemas de comunicación.
RADIO ENLACE
Un radioenlace es el conjunto de equipos de transmisión y recepción
necesarios para el envío vía radio de una señal de uno a otro nodo o centro de
una red.
Un radioenlace consta de un equipo transmisor/receptor en ambos lados más
los accesorios necesarios (fuentes de alimentación o baterías, torres, cables y
accesorios menores).
MODELO DE REFERENCIA OSI
El modelo de interconexión de sistemas abiertos, también llamado OSI (en
inglés open system interconnection) es el modelo de red descriptivo creado por la
Organización Internacional para la Estandarización en 1984. Es decir, es un marco
de referencia para la definición de arquitecturas de interconexión de sistemas de
comunicaciones.

También podría gustarte