Está en la página 1de 17

PLANOS EN

FOTOGRAFIA
Nora Mena P
PLANOS LARGOS O GENERALES:
LOS PLANOS GENERALES, TIENE GRAN COBERTURA Y TOMAN IMÁGENES DE ESPACIOS
GLOBALES, RECOGE EL ENTORNO EN SU CONJUNTO. SON PLANOS DESCRIPTIVOS Y ENGLOBAN LA
ESCENA.

Gran plano general: Es el de mayor cobertura, ideal para captar paisajes,


clima, atmósfera. No hay detalle.

Atenea_art@yahoo.es
Plano general:
Aquí podemos distinguir e identificar los objetos diferenciandolos .

Atenea_art@yahoo.es
PLANO ENTERO:
Abarca todos los elementos de una escena.
Si se trata de una persona o un grupo de ellas, nos permitirá que
los veamos enteros.

Atenea_art@yahoo.es
PLANO DE ¾ O AMERICANO:
Muestra la figura humana desde debajo de la cadera.
Corta al sujeto por encima de las rodillas.
Tiene su origen en el encuadre de las películas del oeste.
PLANO MEDIO:
Muestra el cuerpo a partir de la cintura.
Se puede usar encuadre vertical o horizontal dependerá de donde
se dirige la mirada, detalles de la postura o tener en
consideración el fondo.
PRIMER PLANO:
Deja ver el rostro y los hombros.
Es el más indicado para el retrato del rostro.
Transmite emociones más intensas que con los demás.
PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO: PPP
Abarca un rostro desde el mentón hasta la parte de arriba
de la cabeza. No hay que temer cortar a la altura de la frente o
la barbilla pero nunca sobre el cuello o justo por encima del
cabello.
PLANO DETALLE
Es el tipo de plano más cercano. Enfatiza elementos concretos,
destaca elementos pequeños que con otro tipo de plano pasarían
desapercibidos.
POSICIÓN DE LA
CÁMARA
ANGULACIONES
Atenea_art@yahoo.es
Atenea_art@yahoo.es
Atenea_art@yahoo.es
Atenea_art@yahoo.es
Atenea_art@yahoo.es
Atenea_art@yahoo.es

También podría gustarte