¿Está seguro?
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?
Es el método de soporte nutricional más utilizado.Nutrición Enteral Es una técnica de soporte nutricional que consiste en administrar los nutrientes directamente en el tracto gastrointestinal (TGI) mediante una sonda u ostomia. después de la suplementación oral en los centros hospitalarios .
enf. Alteraciones de la deglución: Patologías de cabeza y cuello. cáncer. .¿Cuando se Indica NE ? Ingesta del paciente vía oral menor al 60% de sus requerimientos Anorexia: Cuadros depresivos. deterioro psicoorgánico. Neurológicas. etc. caquexia cardíaca.
enfermedades intestinales en etapa activa. síndrome de mal absorción con pobre respuesta a NE . La NE puede aplicarse en pacientes que tienen una función gastrointestinal conservada o incluso. en intestino parcialmente funcionante. Se contraindica en casos de ileo mecánico o paralítico prolongado.(colitis ulcerosa. Crohn). fístulas intestinales que aumentan el flujo con NE.
Vías de Acceso ¿Puede usarse el tracto GI? No Nutrición parenteral Sí ¿Nutrición por sonda por más de seis semanas? No Sonda nasoentérica Sí Ostomía ¿Riesgo de aspiración pulmonar? No Sonda nasogástrica Sí Sonda nasoduodenal o nasoyeyunal No Gastrostomía Sí Yeyunostomía .
Clasificación de las Formulas Enterales Utilizadas Poliméricas Semielementales Modulares Especiales Además existen formulas en polvo y en sistema RTH .
Fresubin® Osmolite® Ensure® Plus Ensure® FOS Enterex® .Formulas Poliméricas Son formulas nutricionalmente completas. no contienen gluten ni lactosa.
carbohidratos en un 50% y grasas en un 30%. Alitraq® Perative ® Reconvan® .Formulas Semielementales Se encuentran dentro de este grupo aquellas fórmulas que contienen los diferentes nutrientes parcialmente hidrolizados. Presentan como característica fundamental una distribución equilibrada de sus componentes es decir contienen cantidades de proteínas del orden del 20%.
. lípidos o modulo lipidico (como triglicéridos de cadena larga o media) y de carbohidratos o modulo calórico (en base a maltodextrina).Formulas Modulares Se denominan así aquellas fórmulas que son fuente exclusiva de un nutriente y se emplean para elevar el contenido del mismo dentro de una fórmula ya preparada como suplemento específico de un nutriente y para diseñar una alimentación enteral líquida de acuerdo con las necesidades individuales. Existen módulos de proteínas o modulo proteico (en base a caseinato de calcio).
® Enterex renal ® Diben .Formulas Especiales Son fórmulas con características especiales que son empleadas en patologías específicas como son la insuficiencia renal. Pulmoncare ® Nepro ® Glucalbott ® Glucerna ® Enterex hepatic. hepática o respiratoria. diabetes etc.
apropiada para pacientes con alimentación intragástrica . con una jeringa o bomba de infusión durante 30 ² 40 minutos con una frecuencia de 3 a 4 hrs.Sistemas de Infusión Alimentación por bolos Consiste en administrar un volúmen ordenado. ésta administración simula patrón de las comidas. (usualmente 200-400cc).
ya que su capacidad de distensión es limitada y se puede producir dolor abdominal tipo cólicos. al cuál no pueden llegar grandes volúmenes en períodos cortos.Sistemas de Infusión Infusión Continua Indicada para NE post-pilórica. distensión y diarrea osmótica .
de barrera inmune y endocrina del tracto gastrointestinal .Beneficios de la Nutrición Enteral Disminuye la respuesta hipermetabólica al estrés Reduce la pérdida de Nitrógeno y de proteínas asociada con atrofia por ayuno Estimula la síntesis de enzimas digestivas Mantiene las funciones de Absorción.
Complicaciones de la Nutrición Enteral Metabólicas Gastrointestinales Mecánicas .
.Conclusión Es importante saber reconocer la fórmula a escoger dependiendo de la patología. edad. sexo y antecedentes anteriores de la persona (intolerancia o alergia a un determinado nutriente o alimento) al momento de administrarle alimentación enteral.
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?