Está en la página 1de 16

El amor no tiene nada de equitativo, pero mucho de equitación.

(Remberto Añez)

(3.2 estrellas, 76 votos)


 

Un juez al acusado:
¿Por qué le metió cuatro tiros a su mujer?
Porque se me encasquilló la pistola. (Olmo Jonay)

(3.5 estrellas, 82 votos)


 

Cariño hacemos el amor a la australiana.


¿Y eso cómo?
Pues yo me tiro a la canguro y tu dando saltitos te vas con tu madre.

(3.2 estrellas, 83 votos)


 

Oye, Pepe, ¿Por qué no me das un beso en los labios?


No, que cierras las piernas y me rompes las gafas. (Pepo)

(3.6 estrellas, 87 votos)


 

Pepe, Pepe, lo que estamos haciendo no tiene nombre.


Ni apellido, porque mañana me voy de viaje.

(3.0 estrellas, 87 votos)


 

¿Ensayamos una posición diferente esta noche?


Buena idea; tú te paras al lado de la mesa de planchar y yo me siento en el sofá a ver televisión.

(3.9 estrellas, 88 votos)


 

El marido a la esposa:
María, ¿te apetece un rapidillo?
Ja, como si pudieses hacer otra cosa.

(3.6 estrellas, 91 votos)


 

Un tío intentando ligar:


Me encanta el color de tu pelo.
¿Ah, sí? Pues vete a la droguería y cómpratelo.

(3.1 estrellas, 119 votos)


 

Si detrás de un gran hombre hay una gran mujer, ¿por qué no se vuelven y hablan? (Conrado Ruiz)

(2.7 estrellas, 119 votos)


 

Algunos matrimonios terminan bien, otros duran toda la vida. (Paul Cahuasqui)

(3.7 estrellas, 120 votos)


 

Mariano, te tengo que dar dos noticias, una buena y otra mala.
Ya estoy harto de noticias malas, dime solo la buena.
Que el airbag del coche funciona.

Poemas

Sentir,
sentir que tu mano es mi caricia,
sentir que tu sueño es mi deseo,
sentir que tu mirada es mi descanso,
sentir que tu nombre es mi canción,
sentir que tu boca es mi refugio,
sentir que tu alma es mi regalo.
Sentir que existes...
sentir que vivo para amarte.

________________________________________

Mientras me hablabas y yo te miraba,


se detuvo el tiempo en medio instante:
el amor me llamaba y yo le obedecía.
Mientras me susurrabas y yo te amaba,
se alzaron los sentimientos,
mandó tu voz,
el cielo se hizo visible en tus ojos,
y yo pronuncié el querer en tus labios.

_________________________________________________

Mi objetivo son tus sentimientos,


uno a uno, de mi a ti,
riendo tristezas,
llorando sonrisas,
mi objetivo eres tú,
y sólo tú, para amarte.
Ahora puedo oírte,
puedo sentir tu silencio,
puedo recorrer tus besos
y soñar tus labios,
puedo hasta escuchar tu melodía,
aún cuando estés lejos
y seas todo nostalgia.

_______________________________________________________________ç

Cuando tu beso es una caricia


cuando es un despertar contigo,
si una sonrisa es un motivo
y un silencio tu añoranza,
cuando tú amor me manda
y yo obedezco con pasión,
entonces sigo amándote.

_______________________________________-

Cantos

Uuuuhhh oooohhh… yeah…


Tienes que saber que es lo ultimo que pido
que estoy desesperado según mis latidos
no me queda mucho tiempo a mi favor

(bridge)
y antes de perder de vista mi camino
quiero mirarte un poco y soñar que el destino
es junto a ti mi amor

(Coro)
Quédate un segundo aquí a hacerme compañía
y quédate tantito mas quiero sentirte mía
y abrázame….. y abrázame….y abrázame… y abrázame…

Hoy me he dado cuenta que no había sentido


tanto miedo antes, que yo no decido
que Dios lo hace mejor

(bridge)
(Coro)

Dame una razón para quedarme


yo no quiero tu compasión quiero que estés conmigo
hasta que me haya ido
y abrázame…y abrázame….y abrázame….y abrázame….

Dame una razón para quedarme

Tienes que saber que es lo ultimo que pido


que estoy desesperado según mis latidos
no me queda mucho tiempo a mi favor

abrazame de camila

Eres todo lo que pedía


Lo q mi alma vacía
Quería sentir

Eres lo que tanto esperaba


Lo que en sueños buscaba
Y que en ti descubrí
Tú has llegado a encender
Cada parte de mi alma
Cada espacio de mi ser

Ya no tengo corazón
Ni ojos para nadie
Solo para ti

Eres el amor de mi vida


El destino lo sabia
Y hoy te puso ante mí

Y cada vez que miro al pasado


Es que entiendo que a tu lado
Siempre pertenecí

Tú has llegado a encender


Cada parte de mi alma
Cada espacio de mi ser

Ya no tengo corazón
Ni ojos para nadie
Solo para ti

Solo para ti
Solo para ti
Solo para ti

Esto es en verdad
Lo puedo sentir
Se que mi lugar
Es junto a ti…

Eres todo lo que pedía


Lo que no conocía
Y que en ti descubrí.

fabulas

FABULA CHINA
Se cuenta que allá para el año 250 A.C., en la China antigua, un príncipe de la
región norte del país estaba por ser coronado emperador, pero de acuerdo con
la ley, él debía casarse. Sabiendo esto, decidió hacer una competencia entre
las muchachas de la corte para ver quién sería digna de su propuesta. Al día
siguiente, el príncipe anunció que recibiría en una celebración especial a todas
las pretendientes y lanzaría un desafío.

Una anciana que servía en el palacio hacía muchos años, escuchó los
comentarios sobre los preparativos. Sintió una leve tristeza porque sabía que
su joven hija tenía un sentimiento profundo de amor por el príncipe. Al llegar a
la casa y contar los hechos a la joven, se asombró al saber que ella quería ir a
la celebración. Sin poder creerlo le preguntó:

"¿Hija mía, que vas a hacer allá? Todas las muchachas más bellas y ricas de la
corte estarán allí. Sácate esa idea insensata de la cabeza. Sé que debes estar
sufriendo, pero no hagas que el sufrimiento se vuelva locura"

Y la hija respondió: "No, querida madre, no estoy sufriendo y tampoco estoy


loca. Yo sé que jamás seré escogida, pero es mi oportunidad de estar por lo
menos por algunos momentos cerca del príncipe. Esto me hará feliz".

Por la noche la joven llegó al palacio. Allí estaban todas las muchachas más
bellas, con las más bellas ropas, con las más bellas joyas y con las más
determinadas intenciones. Entonces, finalmente, el príncipe anunció el
desafío: "Daré a cada una de ustedes una semilla. Aquella que me traiga la flor

más bella dentro de seis meses será


escogida por mí, esposa futura, emperatriz de China"

La propuesta del príncipe seguía las tradiciones de aquel pueblo, que valoraba
mucho la especialidad de cultivar algo, sean: costumbres, amistades,
relaciones, etc.

El tiempo pasó y la dulce joven, como no tenía mucha habilidad en las artes de
la jardinería, cuidaba con mucha paciencia y ternura de su semilla, pues sabía
que si la belleza de la flor surgía como su amor, no tendría que preocuparse
con el resultado.

Pasaron tres meses y nada brotó. La joven intentó todos los métodos que
conocía pero nada había nacido. Día tras día veía más lejos su sueño, pero su
amor era más profundo.Por fin, pasaron los seis meses y nada había brotado.
Consciente de su esfuerzo y dedicación la muchacha le comunicó a su madre
que sin importar las circunstancias ella regresaría al palacio en la fecha y hora
acordadas sólo para estar cerca del príncipe por unos momentos.

En la hora señalada estaba allí, con su vaso vacío. Todas las otras
pretendientes tenían una flor, cada una más bella que la otra, de las más
variadas formas y colores. Ella estaba admirada. Nunca había visto una escena
tan bella.

Finalmente, llegó el momento esperado y el príncipe observó a cada una de las


pretendientes con mucho cuidado y atención. Después de pasar por todas, una
a una, anunció su resultado. Aquella bella joven con su vaso vacío sería su
futura esposa. Todos los presentes tuvieron las más inesperadas reacciones.

Nadie entendía por qué él había escogido justamente a aquella que no había
cultivado nada. Entonces, con calma el príncipe explicó:

"Esta fue la única que cultivó la flor que la hizo digna de convertirse en
emperatriz: la flor de la honestidad. Todas las semillas que entregué eran
estériles".

Un beso para todos, os quiero

Maria.

FABULA: QUIEN MATO AL


AMOR??
QUIEN MATO AL AMOR???

Hubo una vez en la historia del mundo un día terrible en el que el odio que es

el rey de los malos sentimientos los defectos y las malas virtudes, convocó a

una reunión urgente con todos ellos. Todos los sentimientos negros del

mundo y los deseos mas perversos del corazón humano llegaron a esta

reunión con curiosidad de saber cual era el propósito.

Cuando estuvieron todos habló el Odio y dijo "Los he reunido aquí a todos

porque deseo con todas mis fuerzas matar a alguien".

Los asistentes no se extrañaron mucho pues era el odio el que estaba

hablando y el siempre quiere matar a alguien, sin embargo todos se

preguntaban entre si, quién seria tan difícil de matar para que el odio los

necesitara a todos.

¡Quiero que maten al Amor¡ dijo. Muchos sonrieron malévolamente pues más

de uno le tenia ganas.

El primer voluntario fue el Mal Carácter, quien dijo: "Yo iré, y les aseguro que
en un año el Amor habrá muerto, provocaré tal discordia y rabia que no lo

soportará".

Al cabo de un año se reunieron otra vez y al escuchar el reporte del Mal

Carácter quedaron muy decepcionados. "Lo siento, lo intenté todo pero cada

vez que yo sembraba una discordia el amor la superaba y salía adelante".

Fue cuando muy diligente se ofreció la Ambición que haciendo alarde de su

poder dijo: En vista de que el Mal Carácter fracasó, iré yo. Desviare la

atención del Amor hacia el deseo por la riqueza y por el poder, eso nunca lo

ignorara".

Y empezó la Ambición el ataque hacia su victima, quién efectivamente cayó

herida, pero después de luchar por salir adelante, renunció a todo deseo

desbordado de poder y triunfó de nuevo.

Furioso el Odio por el fracaso de la Ambición envió a los celos, quienes

burlones y perversos inventaban toda clase de artimañas, situaciones para

despistar al Amor y lastimarlo con dudas y sospechas infundadas.

Pero el Amor confundido lloró, y pensó que no quería morir y con valentía y

fortaleza se impuso sobre ellos y los venció.

Año tras año, el odio siguió en su lucha enviando a sus mas hirientes

compañeros, envió a la Frialdad, al Egoísmo, a la Indiferencia, la Pobreza, la

Enfermedad y a muchos otros que fracasaron siempre, porque cuando el

Amor se sentía desfallecer tomaba de nuevo fuerza y todo lo superaba.

El Odio convencido de que el Amor era invencible les dijo a los demás: "Nada

que hacer. El Amor ha soportado todo, llevamos muchos años insistiendo y

no lo logramos".

De pronto, de un rincón del salón se levantó un sentimiento poco conocido y

que vestía todo de negro con un sombrero gigante que caía sobre su rostro y

no lo dejaba ver, su aspecto era fúnebre como el de la muerte: "Yo mataré al

Amor" dijo con seguridad. Todos se preguntaron quién era ese que pretendía
hacer solo, lo que ninguno había podido. El Odio dijo "ve y hazlo".

Tan solo había pasado algún tiempo cuando el odio volvió a llamar a todos

los malos sentimientos para comunicarles después de mucho esperar que por

fin EL AMOR HABIA MUERTO.

Todos estaban felices pero sorprendidos. Entonces el sentimiento del

sombrero negro hablo: "Ahí les entrego al Amor, totalmente muerto y

destrozado" y sin decir más se marchó.

¡Espera! dijo el Odio, en tan poco tiempo lo eliminaste por completo, lo

desesperaste y no hizo el menor esfuerzo para vivir. ¿Quien eres?. El

sentimiento levantó por primera vez su horrible rostro y dijo:

___________________________________________________
_

EL AMOR Y EL TIEMPO
Había una vez una isla muy linda y de naturaleza indescriptible, en la que vivían todos los sentimientos

y valores del hombre; El Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría. . . como también, todos los demás,

incluso el AMOR.

Un día se anunció a los sentimientos que la isla estaba por hundirse.

Entonces todos prepararon sus barcos y partieron. Únicamente el AMOR quedó esperando solo,
pacientemente, hasta el último momento.

Cuando la isla estuvo a punto de hundirse, el AMOR decidió pedir ayuda.

La riqueza pasó cerca del AMOR en una barca lujosísima y el AMOR le dijo: "Riqueza. . . ¿me puedes

llevar contigo?" - No puedo porque tengo mucho oro y plata dentro de mi barca y no hay lugar para ti,

lo siento, AMOR. . .

Entonces el Amor decidió pedirle al Orgullo que estaba pasando en una magnifica barca. "Orgullo te

ruego . . . ¿puedes llevarme contigo? , No puedo llevarte AMOR . . . respondió el Orgullo: - Aquí todo

es perfecto, podrías arruinar mi barca y ¿Cómo quedaría mi reputación?.

Entonces el AMOR dijo a la Tristeza que se estaba acercando: "Tristeza te lo pido, déjame ir contigo". -

No AMOR . . . respondió la Tristeza. - Estoy tan triste que necesito estar sola.

Luego el Buen Humor pasó frente al AMOR, pero estaba tan contento que no sintió que lo estaban

llamando.

De repente una voz dijo: "Ven AMOR te llevo conmigo". El AMOR miro a ver quien le hablaba y vio a un

viejo.

El AMOR se sintió tan contento y lleno de goza que se olvidó de preguntar el nombre del viejo.

Cuando llegó a tierra firme, el viejo se fue. El AMOR se dio cuenta de cuanto le debía y le pregunto al

Saber: "Saber, ¿puedes decirme quien era este que me ayudo?".

-"Ha sido el Tiempo", respondió el Saber, con voz serena.

-¿El Tiempo? . . . se preguntó el AMOR, ¿Por qué será que el tiempo me ha ayudado?

Porque solo el Tiempo es capaz de comprender cuan importante es el AMOR en la VIDA.

LA LOCURA Y EL AMOR, A CUANTOS


NOS HABRA PASADO????
LA LOCURA Y EL AMOR:
Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la Tierra todos los sentimientos y cualidades de los

hombres. Cuando el ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, LA LOCURA, como siempre tan loca,

les propuso: ¿Jugamos a las escondidas?

La INTRIGA levantó la ceja intrigada, y la CURIOSIDAD, sin poder contenerse, preguntó: ¿A las escondidas?

¿Cómo es eso?

Es un juego, explicó LA LOCURA, en que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón.

Mientras tanto ustedes se esconden y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes que yo

encuentre ocupará entonces mi lugar para continuar así el juego.

El ENTUSIASMO bailó secundado de la EUFORIA, la ALEGRIA dio tantos saltos que terminó por convencer a

la DUDA, e incluso a la APATIA, a la que nunca le interesaba nada. Pero no todos quisieron participar, la

VERDAD prefirió no esconderse, ¿para qué?, si al final siempre la hallaban.

La SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese

sido de ella) y la COBARDIA prefirió no arriesgarse.

Uno, dos, tres … comenzó a contar LA LOCURA.

La primera en esconderse fue la PEREZA, que como siempre se dejó caer tras la primera piedra del camino.

La FE subió al cielo y la ENVIDIA se escondió tras la sombra del TRIUNFO, que con su propio esfuerzo había

logrado subir a la copa del árbol más alto. La GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse, cada sitio que

hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos: que si un lago cristalino, ideal para la BELLEZA;

que si el vuelo de la mariposa, lo mejor para la VOLUPTUOSIDAD; que si una rendija de un árbol, ideal para

la TIMIDEZ; que si la ráfaga del viento, magnífico para la LIBERTAD. Así que terminó por ocultarse en un

rayito de sol.

El EGOISMO encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo…pero sólo para El.

La MENTIRA se escondió en el fondo de los Océanos, mientras la REALIDAD se escondió detrás del arco iris

y la PASION y el DESEO dentro de los Volcanes.

El OLVIDO... se me olvidó donde se escondió, pero eso no es lo importante. Cuando la LOCURA contaba

999,999, el AMOR no había encontrado sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado, hasta que

divisó un rosal y enternecido decidió esconderse entre sus flores.


Un millón... contó la LOCURA y comenzó a buscar. La primera en aparecer fue la PEREZA, a tres pasos de

una piedra.

Después se escuchó a la FE discutiendo con Dios en el cielo sobre la Teología;y a la PASION y el DESEO los

sintió en el vibrar de los volcanes. En un descuido encontró a la ENVIDIA y, claro, pudo deducir dónde estaba

el TRIUNFO.

Al EGOISMO no tuvo ni qué buscarlo, solito salió disparado de su escondite, que había resultado ser un nido

de avispas. De tanto caminar sintió sed y al acercarse al lago descubrió a la BELLEZA, y con la DUDA resultó

más fácil todavía, pues la encontró sentada en una cerca sin decidir de qué lado esconderse.

Así fue encontrando a todos. Al TALENTO entre la hierba fresca, a la ANGUSTIA en una oscura cueva, a la

MENTIRA detrás del arco iris… (mentira!, si ella estaba en el fondo del Océano) y hasta el OLVIDO, que ya

había olvidado que estaban jugando a las escondidas.

Pero…el AMOR no aparecía por ningún sitio.

La LOCURA buscó detrás de cada árbol, en cada arroyuelo del planeta, en la cima de las montañas... y

cuando estaba por darse por vencida divisó un rosal y las rosas. Tomó una horquilla y comenzó a mover las

ramas, cuando de pronto un doloroso grito se escuchó: las espinas habían herido los ojos del AMOR. La

LOCURA no sabía qué hacer para disculparse. Lloró, imploró, pidió perdón y hasta prometió ser su lazarillo.

Desde entonces; desde que por primera vez se jugó a las escondidas en la Tierra, EL AMOR es ciego y LA

LOCURA siempre lo acompaña.


El mito del amor eterno, o amar versus
querer amar
"Yo esperaba un milagro. ¿Qué milagro? Sencillamente, que el amor fuera eterno, que rompiera la soledad

con su fuerza sobrehumana y misteriosa, que disolviera la distancia entre dos seres humanos y derribase

todas las barreras artificiales que habían levantado la sociedad, la educación, el patrimonio, el pasado y los

recuerdos. (...) Imaginaba que el milagro llegaría de la manera más simple. Pensaba que el amor, en su crisol,

derretería cualquier oposición"

CITAS BIBLICAS

El amor es sufrido y bondadoso. El amor no es celoso, no se vanagloria, no se hincha, no se porta


indecentemente, no busca sus propios intereses, no se siente provocado. No lleva cuenta del daño. No se
regocija por la injusticia, sino que se regocija con la verdad. Todas las cosas las soporta, todas las cree, todas
las espera, todas las aguanta. El amor nunca falla. (1Cor. 13:4-8)

1. ¡Dios le ama!
La Biblia dice, “De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para
que todo aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna.”

1 de Juan 4: 20 y 21: "Si alguno hace la declaración: “Yo amo a Dios”, y sin embargo está odiando a
su hermano, es mentiroso. Porque el que no ama a su hermano, a quien ha visto, no puede estar
amando a Dios, a quien no ha visto. Y este mandamiento lo tenemos de él, que el que ama a Dios
esté amando también a su hermano."

Juan 13: 35: "En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre sí”.

“Amen a sus enemigos, hagan bien a quienes los odian, bendigan a quienes los maldicen, oren por
quienes los insultan. Si alguien te pega en una mejilla, ofrécele también la otra.”

Lucas 6: 27 – 29

“Ama a tu prójimo como a ti mismo.”

Marcos 12: 31
“El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece,
no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tienen en cuenta el mal
recibido, no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad. El amor todo lo
disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor no pasará jamás.”
1Corintios 13:4-8

A través de citas bíblicas sobre el amor y la relación de pareja, sabemos que dos seres
diferentes y a la vez tan parecidos “serán una sola carne” enfrentándose a alegrías,
fracasos y éxitos.

El amor sea sin fingimiento, aborreciendo lo malo y adhiriéndoos a lo


bueno: 10 amándoos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a
honra, prefiriéndoos los unos a los otros.
Romanos 12:9

Yo amo a los que me aman, y me hallan los que temprano me buscan. - Proverbios 8:17

Jesús le dijo: " 'Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu
mente.' Este es el primero y más grande mandamiento. Y el segundo es semejante: 'Amarás a tu
prójimo como a ti mismo.' – Mateo 22:37-39

Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado. Nadie tiene mayor
amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos. - Juan 15:12-13

Solamente pasaba diez minutos con el amor de su vida, y miles de horas


pensando en él.

Paulo Coelho
El amor, efectivamente, a veces es sufrimiento. En una relación de pareja, tenemos que
entregarnos y tiene que doler. Sin embargo, creemos que esto es así porque los límites entre
el placer y el dolor no están muy lejos y no es fácil distinguirlos.

Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal.

-Teresa de Calcuta

El ser inmóvil mueve como objeto del amor, y lo que él mueve imprime el movimiento a
todo lo demás.

-Aristóteles

Acerca de lo poco que podemos hacer a favor o en contra del amor… ¡resignación y
tiempo! Los mismos ingredientes que curan una gripe ayudan a superar una pérdida. 

El amor es como la fiebre: nace y se extingue sin que la voluntad tome en ello la menor
parte.

Stendhal

Te amo para amarte y no para ser amado, puesto que nada me place
tanto como verte a ti feliz.

George Sand (1804

En un beso, sabrás todo lo que he callado.

Pablo Neruda (1904-1973) Poeta chileno.

No olvides nunca que el primer beso no se da con la boca, sino con los
ojos.

O. K. Bernhardt Escritor alemán.

Por una mirada, un mundo;


por una sonrisa, un cielo;
por un beso... yo no sé
qué te diera por un beso.

Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) Poeta español.


Aprendemos a amar no cuando encontramos a la persona perfecta, sino
cuando llegamos a ver de manera perfecta a una persona imperfecta.

Sam Keen (1931-?) Escritor, profesor y filósofo americano.

Ni la ausencia ni el tiempo son nada cuando se ama.

Louis Charles Alfred de Musset (1810-1857) Poeta francés.

El que ha conocido sólo a su mujer y la ha amado, sabe más de mujeres


que el que ha conocido mil.

Leon Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso.

Amar no es mirarse el uno al otro; es mirar juntos en la misma


dirección.

Antoine de Saint-Exupery (1900-1944) Escritor francés.


La señal de que no amamos a alguien es que no le damos todo lo mejor
que hay en nosotros.

Paul Claudel (1868-1955) Escritor y diplomático francés.

También podría gustarte