Está en la página 1de 2

García Fuentes Alejandra Margarita Núm.

cuenta 308023749
Prof.: Miguel Ángel Camilo García Falcón Fecha de entrega: 24/02/2011

ECONOMÍA
Desde hace siglos existe la práctica económica que contenía al mercado la producción. El hombre
empezó a desarrollar lo que David Ricardo llamo como cálculo económico cuyo objetivo era
obtener el máximo de beneficio en las operaciones de intercambio.

La ciencia económica bajo la presión de la evidencia de los hechos nació en el siglo XVII XIX junto
con la revolución tecnológica que llevo a producción en gran escala.
La economía debe estar al servicio del hombre, para que este alcance un mayor grado de
felicidad. El hombre necesita continuamente de algo que tiene que encontrar fuera de si mismo y
tiene que encontrarlo con cierta cantidad de esfuerzo propio o trabajo.

El trabajo puede dividirse en nivel individual y en nivel de unidades productivas. La actividad


económica es un fenómeno social. El mercado es una institución claramente social depende del
sistema socio-político-económico que organice y aglutine la convivencia humana.

 Necesidad: Esta se da cuando entre lo que ese es o lo que se posee o lo que se quiere ser o
se quiere poseer hay un desequilibrio. En la economía estos son Deseos alcanzables. Se
originan por: una exigencia biológica, deseo de perfección, factor de tipo social o
ambiental. Algunos las dividen en necesidades de subsistema o fisiológicas y necesidades
de civilización o sociales.
 Escasez: Cuando los medios son escasos respecto a los fines que con ellos hay que
alcanzar. Ej. Escasez de tiempo, de trabajo.
 Elección: Principio racional que rige al comportamiento humano es e de la opima
utilización de los recursos una vez realizada una jerarquización de fines.
 Hecho económico: es el eje de la vida de las sociedades modernas, se identifica la esencia
de este con la riqueza en general, es el aspecto de la actividad social del hombre. Se
produce tomando en cuenta una jerarquización de los productos según la importancia
atribuida a cada necesidad.

¿Cómo hay que producir tiene tres aspectos diferentes?: a) Seleccionar la técnica económica más
apta. B) Elegir el lugar más apto para la producción c) Optimizar el tiempo par a la producción de
cada bien. **El tiempo es una variable importante para la economía.
Un bien económico debe solventar una necesidad y tiene que ser producido mediante una
actividad, debe ser útil para algo, y escaso con relación a las necesidades, cuando este no es
escaso se le denomina bien libre.
Bienes Economicos

De produccion Inferiores: Aunmentar


(Producir otros la renta disminuye la
De consumo (satisfacer bienes demanda o mientras
actividades humanas) mas precio mas
demanda

Perecederos al Tercer orden


Primer orde Segundo Orden (hacen posible
primer uso. No perecederos (seran
(directament la
Demandas al primer uso trasformados )
e para el transformacion)
inelasticas
consumo )

El valor de uso de un bien depende de su utilidad; El valor de cambio de un bien depende de su


utilidad, su escasez y el costo de sus factores.

 Unidad de consumo: puede ser un individuo aislado, la familia, o comunidades.


 Demanda total de un bien: Suma de las demandas individuales, influyen en la formación
de un precio.
La unidad de consumo necesita datos para elaborar un plan económico; a) necesidades a
satisfacer; b) renta; c) bienes económicos y su disposición; c) Precios de los bienes a adquirir
Para el análisis del comportamiento de un consumidor debemos basarnos en que el consumidor
actúa con racionalidad económica, adquiere cantidades pequeñas de un bien, acude al mercado a
adquirir bienes.

Sobre el ahorro influye la magnitud y certidumbre de los ingresos futuros previstos, el grado de
prevención del futuro, el nivel de renta actual , expectativas de evolución de precios, el tipo de
interés, aunque también se puede ahorrar para capitalizar y mejorar la posición social o dejar un
patrimonio a los descendientes.

La inelasticidad de la demanda perjudica al demandante. Mientras más elástica sea la gama de


necesidades más elástica es su demanda

También podría gustarte