Está en la página 1de 2

Resumen características de sistemas CASA principales

IVOS Sperm Analyzer


Según la web del fabricante (http://www.hamiltonthorne.com/products/casa/ivos.htm) este
sistema CASA incluye óptica integrada con luz estroboscópica de alta velocidad para poder
visualizar el movimiento del esperma.

En dicha página web sólo habla de análisis de la motilidad, elongación y área de la cabeza, pero
no menciona nada sobre gotas ni acrosomas.

Microptic SCA
El sistema SCA de Microptic permite, según su página web
(http://www.micropticsl.com/web/productos/analisis_seminal_esp.html), analizar la
movilidad, morfología, concentración y fragmentación de DNA.

En cuanto a la morfología permite “distinguir y clasificar alteraciones en la cabeza (incluido el


acrosoma) y la pieza intermedia”, aunque no precisa más. Según la demo de su misma página
web, obtiene medidas morfométricas simplemente, pero no detección de acrosomas dañados
ni de gotas citoplasmáticas.

ISAS
Este sistema
(http://www.proiser.com/en/products/aplicaciones/isas/isas1/morfology/index.php) tiene
módulos para analizar la movilidad y la morfología. En cuanto a la morfología, aunque según su
web obtiene sólamente medidas, tanto de la cabeza, acrosoma, cuello y cola. Aparentemente
no detecta gotas en colas o evalúa integridad del acrosoma.

SQA-V
Aparentemente no permite detectar espermatozoides con gotas citoplasmáticas ni con
alteraciones del acrosoma (en su manual del usuario no dice nada sobre ello).
Sperm Vision
Según el manual del usuario del Sperm Vision, este sistema permite encontrar el porcentaje de
gotas proximales en una muestra, aunque no dice nada de integridad del acrosoma.

También podría gustarte