Está en la página 1de 1

MOVIMIENTO SOCIAL EN EL PAIS DE GUATEMALA

Muchas organizaciones indígenas han demostrado el trabajo que les corresponde de


luchar por la igualdad de los derechos y el respeto de las culturas indígenas. En
Guatemala existe diversidad de culturas y lenguas, lo único que no tiene es el respeto por
cada uno de las culturas. En los años anteriores en la época del conflicto armado en ese
entonces los derechos de la sociedad indígena fue perdiéndose, los derechos de cada
pueblo fueron derrumbados por los militares, poco antes de la firma de la paz
organizaciones mayas en defensa e identificación de las culturas enderezaron sus rumbos
hacia la democracia cultural. Desde ese entonces las demandas de los pueblos indígenas
fueron incrementándose para un mejor reconocimiento de las diferentes culturas que
existen en el país. A nivel internacional también las demandas eran sumamente elevadas
como siempre todo al principio se ve muy difícil de realizar las metas, las organizaciones
de cada pueblo indígena mantuvieron las esperanzas de que algún día fueran reconocidas
por la constitución Política de la República…

Durante la firma de la paz, desde entonces se abrieron las puertas de las


oportunidades de las demandas indígenas al estado de Guatemala, organizaciones que
respaldan a los pueblos mayas se enderezaron y algunos se unieron para poder tener
mejores oportunidades de concretar las demandas que exigen. Desde un punto de vista
los lineamiento de la sociedad actual aparecen la sociedad indígena pero no hay ninguna
valoración de ellos, ellos juegan un papel muy importante e la sociedad actual, la mayor
parte de la sociedad lo ocupa el pueblo indígena eso nos quiere dar a entender que ellos
deberían de gobernar el país y por supuesto merecedores de u respeto mutuo. Vale la
pena mencionar que las luchas de los pueblos indígenas han tenido sus lugares en la
sociedad.

También podría gustarte