Está en la página 1de 8

HIPOGLUCEMIA

Andrés Mauricio Largo B.


Enfermero
EAS
Hipoglucemia
Es el descenso de la glucemia por
debajo de los valores normales: la
podemos definir como las cifras de
glucemia por debajo de 50 mg/dl.
Podemos clasificarla
Hipoglucemia severa: la que ocasiona coma,
convulsiones o alteraciones neurológicas que
impiden que el paciente pueda autotratarse,
precisando ayuda de otra persona
Hipoglucemia moderada: existe evidente
alteración de la función motora, confusión o
conducta inadecuada, pero está lo suficientemente
alerta para el autotratamiento
Hipoglucemia leve: el paciente siente necesidad
de tomar alimento, sin presentar afectación
neurológica
Las causas más frecuentes
Exceso de insulina o
hipoglucemiantes orales. DM
Retraso en la ingesta de
alimentos o consumo inadecuado
Ejercicio intenso o prolongado
Consumo de alcohol
Signos y Síntomas:
La hipoglucemia se manifiesta por tres mecanismo diferentes:
Síntomas adrenérgicos: ansiedad, inquietud, irritabilidad,
palpitaciones, taquicardia, palidez, debilidad, temblor,
hambre.
Síntomas colinérgicos: sudoración abundante
Síntomas debidos a la afectación el sistema nervioso
central cefalea, lentitud, dificultad para hablar, diplopia,
visión borrosa, visión doble, somnolencia, confusión
mental, comportamiento anormal, delirio, negativismo,
psicosis, convulsiones, focalidad neurológica
Complicaciones de la
hipoglucemia:
Síndrome de hiperglucemia post-hipoglucemia: Es debido
a la respuesta contrainsular ante la hipoglucemia
Precipitaciónde accidentes cardiovasculares agudos
(infarto de miocardio, isquemia periférica en MMII) o
cerebrovasculares (AVC)
Aparición de hemorragias retinianas en paciente con
retinopatía previa
Encefalopatíahipoglucémica o daño permanente de la
corteza cerebral por episodios repetidos de hipoglucemias
severas.
TRATAMIENTO
GRACIAS

También podría gustarte