Está en la página 1de 1

1.

Características propias de los textos de los enunciados de los problemas

Explicación del formato de los enunciados de los problemas:

a) el carácter sintético del texto


b) Pueden distinguirse dos partes en el texto de un problema: la parte enunciativa y
la parte interrogativa.
c) Las relaciones que se establecen entre los datos del enunciado suelen ser más o
menos abstractas para la edad de los alumnos.
d) El enunciado tiene un carácter secuencial que debe respetarse escrupulosamente.

2. Los enunciados de los problemas y la tipología textual

a) El enunciado como “texto descriptivo”.


Por lo tanto, serán de utilidad aquellas actividades que lleven al alumno a formarse
esta imagen. Por ejemplo: dibujar las situaciones, decir si son verdaderas o falsas
algunas proposiciones, completar frases, etc.

b) El enunciado como “texto narrativo”.


Serán útiles aquellas actividades que lleven al alumno a formarse un cuadro mental
en el que aparezcan los personajes, sus acciones y repercusiones serán igualmente
útiles. Por ejemplo: vincular acciones a personajes, analizar transformaciones (antes
y después de una acción), elaborar mapas conceptuales, esquemas, etc.

c) Otros, pero no aporta nada.

3. La comprensión literal e inferencial ( relleno)

4. Sobre el trabajo y la evaluación ( más relleno)

Ejemplos

También podría gustarte