Está en la página 1de 14

Leyes de Kepler

Ginny Lucia Velosa Ballesteros


Camila Gil Santana
Decimo c
Las leyes de keppler
 El astrónomo alemán Johannes Kepler fue quien
finalmente tuvo la capacidad de describir el movimiento
planetario utilizando tres expresiones matemáticas, las
cuales llegaron a ser conocidas como las leyes de
movimiento planetario de Kepler, quien además encontró
que las órbitas planetarias no eran circulares, sino
elípticas.
 Las leyes de Kepler no solo se aplican a los planetas que
orbitan alrededor del Sol, sino todos los casos de cuerpos
celestes que orbitan otro bajo la influencia de la
gravedad.
Primera Ley
Movimiento planetario
 Un planeta se mueve en una orbita elíptica con el
sol en uno de sus focos
Primera Ley
Movimiento planetario
 A medida que el planeta se mueve en su orbita recorre en un
periodo de tiempo dado un área imaginaria
Primera Ley
Movimiento planetario
 Cuando el planeta esta lejos del sol el área es
larga y estrecha
Primera Ley
Movimiento planetario
 Cuando el planeta esta cerca del sol el área es
corta y ancha
Primera Ley
Movimiento planetario
 Aunque la forma del espacio recorrido es
diferente sus aéreas son totalmente iguales
 La elipse se ve como un círculo alargado. Los 2
focos están simétricamente localizados en cada
lado del eje mayor.
Segunda Ley

 el vector que une el sol con un planeta barre aéreas


iguales en tiempos iguales
Tercera Ley
 Relaciona el movimiento de varios planetas entre ellos y
establece correctamente la mecánica del sistema solar.
Tercera Ley

 Descubrir una relación matemática en el tamaño de una orbita


de un planeta y la velocidad media a la que viaja alrededor
del sol
Tercera Ley

 Existe una fuerza en el sol que dirige a los planetas, una


fuerza mayor para los planetas interiores de movimiento
rapido
Tercera Ley
 Y una fuerza menor para lo planetas exteriores de
movimiento lento
I AS
AC
GR

También podría gustarte