Está en la página 1de 2

Alejandro Magno Las monografías de

Biografías y Vidas
Fotos ›› 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

 
Las conquistas de Alejandro. Quedaba por retomar
el proyecto inconcluso de su padre de liberar las
ciudades griegas de Asia Menor de la opresión
persa, apenas iniciado en la primavera del año 336
a.C. por el ejército mandado por Parmenión y Atalo.
Para llevar a cabo sus planes, Alejandro contaba con
el ejército mejor preparado de su tiempo, una
combinación casi perfecta de infantería pesada,
tropas ligeras y caballería. Con todo, el principal
activo de la invasión era el propio Alejandro.
Rodeado del aura de ser invencible e idolatrado por
sus tropas, el rey de Macedonia pasaría a la historia
como uno de los estrategas más brillantes de todos
los tiempos. A estas fuerzas se oponían la
inmensidad del Imperio persa y sus inagotables
recursos de hombres y dinero, pero nada de ello
preocupaba en exceso a Alejandro, conocedor de la
poca cohesión de las tropas persas, reclutadas de
todas las partes del imperio y poco acostumbradas a
combatir juntas. En el mapa podemos seguir la pista
vertiginosa de sus conquistas: Alejandro construyó
todo un imperio en menos de diez años.

También podría gustarte