Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Humanismo Cristiano
Los existencialistas son aquellos que piensan mas con la lógica que
con el corazón, para los problemas pensarían mas en lo que conviene y no
en lo insensible que pueda ser sus respuesta, un existencialista bien formado
puede pensar que el castigo de muerte es totalmente inteligente y justo,
porque si a un asesino se le mata no podrá cometer esa fechoría otra vez,
además ese individuo no esta en busca de la perfección, los existencialista
se enfocan en tratar de llegar a la perfección, sin tener en cuenta lo que se
podría llamar justicia divina.
Los cristianos son aquellos que piensan con el sentido mas divino y
santo, para confrontar sus problemas los cristianos siempre tienen a Cristo
como ejemplo, el amor, la caridad, la solidaridad son algunos de los
aspectos que toman en cuenta los cristianos al enfrentarse a un problema,
en el ejemplo anterior de la pena de muerte, los cristiano no la apoyarían
porque es anticristiano juzgar a los pecadores, y mucho menos quitarle el
derecho a la vida, además por creer en la justicia divina al matar una persona
estarían cometiendo un pecado de los mas despreciado de la iglesia.
Primera de Juan 2, 2.
El es la víctima por nuestros pecados, y no sólo por los nuestros, sino
por los del mundo entero.
Esto quiere decir que cristo Jesús es el que intercede por nosotros, el
es el abogado del mundo, el que perdona e instruye a los pecadores.
25
Y he aquí un intérprete de la ley se levantó y dijo, para probarle:
26
Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna? El le dijo: ¿Qué
27
está escrito en la ley? ¿Cómo lees? Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al
Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus
28
fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo. Y le dijo: Bien
29
has respondido; haz esto, y vivirás. Pero él, queriendo justificarse a sí
30
mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo? Respondiendo Jesús, dijo:
Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones,
los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto.
31
Aconteció que descendió un sacerdote por aquel camino, y viéndole, pasó
32
de largo. Asimismo un levita, llegando cerca de aquel lugar, y viéndole,
33
pasó de largo. Pero un samaritano, que iba de camino, vino cerca de él, y
34
viéndole, fue movido a misericordia; y acercándose, vendó sus heridas,
echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón,
35
y cuidó de él. Otro día al partir, sacó dos denarios, y los dio al mesonero, y
le dijo: Cuídamele; y todo lo que gastes de más, yo te lo pagaré cuando
36
regrese. ¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que
cayó en manos de los ladrones? 37
Esta lectura nos explica que el prójimo es aquel persona que esta a
nuestro lado, ayudarle y amarlo como nosotros mismos nos amamos, es
señal de que estamos yendo por el camino que Jesucristo nos mostró,
también explica que los buenos heredaran la tierra ya que nos dice que para
heredarla hay que seguir las leyes y caminos que Dios nos muestra.
FUNDACIÓN LA SALLE DE CIENCIAS NATURALES
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
AGROPECUARIA IUTEAGRO CAMPUS COJEDES
Doctrina social de la
iglesia.
Autores: