Está en la página 1de 7

m El objetivo del presente trabajo es

describir los hallazgos clínicos y


de laboratorio en una serie de 19
pacientes con diagnóstico de
neurosífilis hospitalizados en el
Servicio de Neurología del
Hospital Carlos van Buren,
tratados entre los años 1982 y
1998
m Con respecto al tratamiento, en 14 pacientes (74%) se
utilizó el esquema de Penicilina Sódica en dosis de
150.000 U.I./Kg.peso/día por vía intravenosa. Un paciente
recibió Penicilina sódica parenteral en dosis diferentes, 2
utilizaron ampicilina por vía oral, uno recibió eritromicina y
a otro paciente se le administró tetraciclina asociado a
eritromicina por vía oral.
m La duración del tratamiento fue distinta según el esquema
utilizado. En los pacientes tratados con Penicilina Sódica
a dosis de 150.000 UI/Kg./día se encontró una duración
promedio de 12,8 días (rango: 10 - 18 días). Los otros
pacientes fueron tratados por plazos variables y
prolongados.
m La punción lumbar de control fue realizada en 13 de los 19
pacientes, encontrándose normalización de la pleocitosis
antes de 6 meses en 10 de ellos (77%). En sólo 1
paciente el LCR persistió alterado en el control posterior a
los 6 meses, no existiendo información de los otros casos.
m Los pacientes egresados del Servicio de Neurología del
Hospital Carlos van Buren de Valparaíso en el plazo 1982-
1998 con diagnóstico de Neurolúes son principalmente de
sexo masculino, con una alta concentración de pacientes
menores de 50 años, que debutaron casi en un 80% como
compromiso del sistema nervioso central.
m El inicio del cuadro de sífilis terciaria con compromiso del
sistema nervioso central se caracterizó por un predominio
de cuadros de demencia y déficit motores focales. Es
notable la alta incidencia en nuestros pacientes de
compromiso de nervios craneales, principalmente del
sistema oculomotor y óptico.
m La temprana edad de presentación y el neto
predominio del sexo masculino así como un
aumento progresivo del diagnóstico en
nuestro país ya fueron notados por
Barrientos hace más de una década (8). En
dicha serie las características del LCR
fueron similares a la nuestra, aun cuando
nosotros reportamos mayor proporción de
cuadros demenciales.

También podría gustarte