Está en la página 1de 3

Referencias absolutas y relativas

¿Qué es una referencia?

Cuando realizamos unos cálculos como por ejemplo:

=B1*B2

hacemos referencia a las celdas involucradas colocando el identificador de las mismas (B1 y
B2).

Excel puede utilizar dos tipos de referencias:

RELATIVAS
ABSOLUTAS

Referencias relativas

Las referencias relativas se denominan así porque la referencia se basa en posiciones desde
la celda que contiene el cálculo hasta las celdas involucradas.

Celda ubicada en la columna anterior y


en la fila anterior

Cuando Excel realiza el cálculo toma

Ejemplos de Referencias relativas

El uso de referencias relativas nos permite “arrastrar” un cálculo.


En el ejemplo se puede ver como aumentan los números de filas.
Referencias Absolutas

Ahora veremos otro tipo de caso:

Cuando el cálculo de muchas celdas incluye a una en particular como en este ejemplo donde
siempre se multiplica por B1

No se puede “arrastrar”. Si lo hacemos el número de la fila B1 aumentará, es aquí donde


necesitamos las
Referencias Absolutas

Referencias Absolutas - el símbolo $

El uso del símbolo $ en la dirección de la celda B1 le indica a Excel que al “Arrastrar” esa
dirección no debe cambiar.

En resumen...

Cuando los cálculos se realizan con celdas de una misma fila o columna no debemos agregar
nada a las referencias para poder arrastrar.
Pero cuando los cálculos involucran siempre a una celda es necesario agregar el símbolo $
antes de la fila y la columna de la misma antes de arrastrar. Ejemplo $B$1

¿Como colocar la referencia absoluta?

Se puede agregar al momento de escribir la fórmula en la celda ó También se puede agregar


presionando F4 en el teclado cuando se tiene el cursor de inserción al lado de la celda
requerida.
Por ejemplo:

Automáticamente se agregaron los símbolos

También podría gustarte