Está en la página 1de 2

Yapacaní 04 de febrero del 2011.

Señor:
Abg. Franklin Garbizu J.
H. DIPUTADO NACIONAL

La Paz:

Ref. Solicitud de Informe proyectos UPRE.

Con las consideraciones pertinentes es que por la presente solicitamos por


intermedio de la presente y mediación para solicitar informe a la Unidad de
Proyectos Especiales UPRE, para definir las decisiones claras de quien
definitivamente son responsables en la contratación del supervisor de obras de
las siguientes obras:

1. Construcción Modulo Educativo en la U.E. San Martin comunidad San


Rafael.
2. Construcción Complejo Deportivo Recreacional Barrio Cochabamba
3. Construcción Tinglado con Gradería comunidad los Pozos.

Que estas obras y proyectos han sido elaborados, dirigidos y gestionados por
las mismas organizaciones y su ente matriz la FSCIPAY, preocupados por
algunas actitudes del ejecutivo municipal, al punto ni en su informe no la ha
tomado en cuenta, en ese sentido hermano diputado le solicitamos tome las
debidas y necesarias medidas, tomando en cuenta que las obras ya están con un
avance de más del 65 %, y que el tinglado con gradería de los pozos tiene un 90
% de avance pese a no recibir los porcentajes faltantes.

Seguros de contar con comprensión a nuestra petición lo saludamos muy


cordialmente deseándole éxitos en la gran labor que desempeña por el
desarrollo y el vivir bien de nuestra región.
CONVOCATORIA

La Federación Sindical de Comunidades Interculturales Productores


Agropecuarios de Yapacaní “FSCIPAY”. Convoca al directorio en
pleno de la Asociación Agropecuaria Eco-Productivo de Cítricos de
la Zona Amboró “AAEPCA-Y”. A objeto de dar un informe sobre el
avance de la conformación de la asociación, para tal efecto deberán
estar presente los siguientes:

1. Armando López Castro. Presidente “AAEPCA-Y”


2. Celso Rocha Lafuente. Vicepresidente “AAEPCA-Y”
3. Apolinar Mamani Puqui. Strio de Actas “AAEPCA-Y”
4. Benedicto Herbas Ledezma. Strio. De Hacienda “AAEPCA-Y”
5. Servando Villa Mamani Vocal “AAEPCA-Y”

La reunión se llevara a cabo el día Lunes 14 de marzo a Hrs. 10:00


am en las instalaciones de la federación de Yapacaní. Por su
importancia se insinúa su puntual asistencia.

También podría gustarte